• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Coquito: El libro que paso de un estante a venderse por Internet

El texto creado por Everardo Zapata Santillana, tuvo que abrirse un espacio en el mundo virtual para mantener su vigencia en la educación de los niños

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Oct 6, 2020
en Emprendimiento
Everardo Zapata Santillana, fue docente y actualmente tiene 94 años de edad. (Foto: Julio Angulo)
Son 140 títulos los que actualmente se encuentran en la tienda en línea. (Foto: Julio Angulo)
Para sus primeras clases (en Punta de Bombón) don Everardo tuvo que juntar a los niños que jugaban en la calle.
La película Coquito mostrará pasajes de la niñez y juventud de Everardo Zapata.
Su nieto Felipe Zapata Balarezo lo apoya y está a cargo de la tienda virtual de Coquito.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Además de nuevos títulos para el próximo año, se espera el estreno de una película.

Gabriel Centeno Andía

“Algún día vamos a reemplazar esta radio por una pantalla donde van a ver y escuchar al cantante. Incluso vamos a poder hablar por teléfono desde el vehículo”, les decía Everardo Zapata Santillana a sus hijos, cuando salían a dar un paseo y encendía la radio del auto. 

Debido a esa premonición es que al autor del libro Coquito, no le sorprende que ahora una pantalla sirva como instrumento para la educación, sin embargo, está convencido que solo se trata de una herramienta que nunca reemplazará al maestro y menos a una sesión de clase presencial. Precisamente por eso es que Coquito tuvo que adecuarse para llegar a más hogares y contribuir con la formación de los miles de niños que permanecen en casa.

Hablar de Coquito, es hablar de un referente indiscutible de la educación en Arequipa, el Perú y el mundo. La primera edición de este libro se publicó en 1955 y su autor demoró 7 años en su creación. Hoy el docente y padre de Coquito tiene 94 años de edad y su creación parece caminar hacia la inmortalidad.

Hace algunos años don Everardo y su familia, decidieron abrir una tienda en el pasaje Santa Rosa para ofrecer y distribuir el reconocido libro. Todo marchaba bien y los primeros meses de cada año (enero, febrero y marzo) solían cumplir la meta de venta. Era la ‘temporada alta’ para la comercialización del libro con la excepción del presente año que llegó la pandemia del COVID-19 a la Ciudad Blanca.

“En marzo, con la declaratoria de emergencia sanitaria, cerramos la tienda porque los libros dejaron de ser un producto esencial y tuvimos que acogernos a las disposiciones del Gobierno, pero empezamos a evaluar un sistema de venta que no dependa de la tienda física”, cuenta Luis Zapata, hijo de don Everardo y quien estuvo a cargo de abrir un espacio a Coquito en Internet.

“Ahora tenemos una tienda en línea (coquitoarequipa.pe), pero lo cierto es que en todos estos años nunca habíamos previsto tener una tienda virtual. No lo proyectamos porque con la tienda física nos iba bien y no sentíamos la necesidad de hacerlo, además los libros se vendían en los supermercados durante todo el año y estábamos relativamente tranquilos, pero todo se cerró de un momento a otro y decidimos apostar por la tienda en línea hace un par de meses”, revela Luis, quien asegura, no ha sido nada fácil trasladar los 140 títulos disponibles a la web.

Sin bien trasladarse al comercio electrónico les costó, también les ha permitido mostrar la diversidad de productos que tienen, pues Coquito no es un único libro. “Precisamente ese es un comentario recurrente y siempre nos escriben ‘no sabía que había más libros de Coquito’, entonces podemos explicarles que si bien Coquito fue el primer título del libro creado por mi padre, ahora tiene una variedad de textos que fomentan la lectura y escritura en niños de inicial, pero incluso hay textos de estimulación temprana para menores de 3 años”, afirma.

En este corto tiempo las ventas en Internet se multiplicaron por diez, en comparación a la venta física para la presente temporada. Además, Coquito alista la edición de cuatro nuevos títulos que están relacionados a la coyuntura, principalmente a temas de salud y cuidado del medio ambiente. Los nuevos libros estarán a la venta el primer trimestre del próximo año.

Es una etapa temporal

En diálogo con Encuentro, don Everardo expresó sus emociones al ver a los niños encerrados en casa. 

“Siento un poco de frustración al saber que los niños no pueden socializar ni sentirse libres, como es natural. Parte de su aprendizaje lo desarrollan en el colegio, en un ambiente grupal, donde se trabaja, se juega y comparte”, apuntó.

Además, dijo que se trata de una etapa temporal que pronto pasará, pero les pidió esfuerzo para recuperar el tiempo perdido. A los padres, les aconsejó que se organicen en el espacio y en el tiempo. 

“No es fácil la tarea que les está tocando. Es bueno motivar a sus hijos y estimularlos. Al mismo tiempo, aprovechar esta coyuntura para fortalecer la interacción entre padres e hijos, en un ambiente de amor y juego, que ayude a consolidar las relaciones familiares.”, sostuvo.

De Punta de Bombón al cine

De otro lado, Luis confirmó la realización de una película sobre la creación del libro de su padre. El guion ya fue escrito y esperan iniciar las grabaciones en los próximos meses. Adelantó que tratará algunas anécdotas de la infancia y juventud de don Everardo en el distrito de Punta de Bombón y la ciudad de Arequipa, además de todas las motivaciones que llevaron a la creación de Coquito. “Ya está en manos de la productora y esperamos su estreno para fines del 2021”, detalló.

En familia

Don Everardo tiene cinco hijos. Antes de la pandemia su hija Ruth lo apoyaba en la parte editorial y creación de nuevos títulos y Jaime, que vive en Los Ángeles con la distribución de textos en Canadá y Estados Unidos a través de Amazon. Ahora se sumaron a la empresa familiar su hijo Luis, que ve la parte comercial y márketing, y su nieto Felipe a cargo de la tienda en línea.

LO DIJO 

“Eterna gratitud a maestros y padres de familia por mantener vigente a Coquito por más de 65 años”.
Everardo Zapata Santillana, creador de Ediciones Coquito.

Te puede interesar

Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Mauricio Matos de la CCIA, Luciana Rodríguez del CARA y Enid Pérez de Kaman.
Emprendimiento

Promueven concurso escolar para ideas de negocio en Arequipa

Ago 8, 2025
Siguiente publicación
Ahora les tocó a los consejeros regionales complicar más el panorama sombrío sobre Majes II.

Consejeros proponen reconvertir Majes II en parcelas de 20 has y 5 has, para negociar su ejecución

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (687)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (466)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (751)
  • Política (72)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil