• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Conozcan el interesante mundo del origami en 3D

Las hermanas Andrea y Ángela iniciaron un emprendimiento de origami en 3D solicitado, generalmente, para decoraciones, trabajos educativos o por coleccionistas. También ofrecen piezas para armar las figuras en casa.

Escrito por Encuentro
Feb 28, 2025
en Emprendimiento
Las hermanas Andrea y Ángela Vargas vienen incursionando en el mercado con sus trabajos de origami en 3D

Las hermanas Andrea y Ángela Vargas vienen incursionando en el mercado con sus trabajos de origami en 3D

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Todo empezó como un pasatiempo.

Andrea Vargas Andia, antigua alumna de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), empezó a dominar el arte del origami en modelos 3D con ayuda de videotutoriales.

“Para mí es divertido. Me gusta la complejidad de las imágenes”, comentó.

El origami es una técnica japonesa que permite dar forma al papel. Andrea emplea cartulina para otorgarle volumen a las figuras. También añade color a las piezas.

Un buen día, sus trabajos llamaron la atención de un familiar, quien le hizo una sugerencia. “¿Y si los vendes?”

Al inicio Andrea dudó, pero afortunadamente hizo caso a la sugerencia. Confeccionó nuevos modelos y empezó a ofrecerlos por redes sociales bajo el nombre de Decor Paper.

Sorpresivamente encontró un nicho para estos trabajos de origami en 3D. Muchas personas interesadas empezaron a solicitar sus trabajos.

Un nicho interesante

¿Quiénes los piden? Pues coleccionistas o personas interesadas en decorar locales, por ejemplo, para cumpleaños. Otros los solicitan para presentarlos como trabajos educativos.

Además, su emprendimiento ofrece origamis en piezas para que los más pequeños puedan armarlos en sus casas, una línea de productos que viene atrayendo más clientes.

Andrea no solamente perfeccionó la técnica, sino también trabajó con mejores materiales como cartulinas de alto gramaje (grosor) que permite darle más resistencia al trabajo, y, además, mejorar su apariencia.

En este proyecto también está su hermana Ángela, quien la ayudó a manejar costos, contactar con los clientes, planificar entregas, entre otros temas que aprendió al estudiar la carrera de Administración de Negocios en la San Pablo.

Con la técnica del origami arman diferentes personajes como Spiderman, el Grinch o Ironman.

Los trabajos

En la cuenta de Instagram de este emprendimiento podemos observar varios de los trabajos desarrollados hasta la fecha.

Por ejemplo, está la imagen del dinosaurio y villano del videojuego Mario Bros., Bowser.

También aparece un Deadpool decorativo de 70 centímetros de alto. Del mismo modo, hay imágenes de Ironman, Batman y Spiderman; todo lo que el cliente pida.

“Los clientes demandan más trabajos sobre personajes populares. Uno de los más solicitados es el Hombre Araña y siempre lo tenemos a disposición”, comentó Ángela.

No solamente hacen entregas, sino que también participan en ferias donde han observado in situ que sus trabajos van teniendo acogida en el mercado arequipeño.

EL DATO

Para más información pueden revisar su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/decor_paper_pe/  Tik Tok: @decorpaperpeoff

También pueden llamar al 960 169 905.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Mauricio Matos de la CCIA, Luciana Rodríguez del CARA y Enid Pérez de Kaman.
Emprendimiento

Promueven concurso escolar para ideas de negocio en Arequipa

Ago 8, 2025
Yoselin Sonco Cáceres, inició esta clínica empresarial para ayudar a los emprendedores a no fracasar.
Emprendimiento

Una gran ayuda en el difícil camino de emprender

Jul 31, 2025
Siguiente publicación

Alemania, Europa y el nuevo ajedrez global

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025

Juliaca: Siete de cada diez contribuyentes no cumplen con el pago de sus tributos municipales

La San Pablo nombró doctor honoris causa a Julio Velarde, presidente del BCRP

La marraqueta tacneña, un pan tradicional que se consume en Chile y Bolivia

Taxis por aplicativo le ganan la partida al servicio formal en Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (680)
  • Diálogo (75)
  • Economía (426)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (232)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (745)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El alto nivel de informalidad en Juliaca se traduce en una dramática morosidad, lo que limita la capacidad de recaudación tributaria del municipio provincial.

Juliaca: Siete de cada diez contribuyentes no cumplen con el pago de sus tributos municipales

Sep 18, 2025
El rector de la UCSP, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht entregó la distinción de doctor honoris causa a Julio Velarde Flores.

La San Pablo nombró doctor honoris causa a Julio Velarde, presidente del BCRP

Sep 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil