Conozcan el interesante mundo del origami en 3D

Las hermanas Andrea y Ángela iniciaron un emprendimiento de origami en 3D solicitado, generalmente, para decoraciones, trabajos educativos o por coleccionistas. También ofrecen piezas para armar las figuras en casa.

Las hermanas Andrea y Ángela Vargas vienen incursionando en el mercado con sus trabajos de origami en 3D

Christiaan Lecarnaqué

Todo empezó como un pasatiempo.

Andrea Vargas Andia, antigua alumna de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), empezó a dominar el arte del origami en modelos 3D con ayuda de videotutoriales.

“Para mí es divertido. Me gusta la complejidad de las imágenes”, comentó.

El origami es una técnica japonesa que permite dar forma al papel. Andrea emplea cartulina para otorgarle volumen a las figuras. También añade color a las piezas.

Un buen día, sus trabajos llamaron la atención de un familiar, quien le hizo una sugerencia. “¿Y si los vendes?”

Al inicio Andrea dudó, pero afortunadamente hizo caso a la sugerencia. Confeccionó nuevos modelos y empezó a ofrecerlos por redes sociales bajo el nombre de Decor Paper.

Sorpresivamente encontró un nicho para estos trabajos de origami en 3D. Muchas personas interesadas empezaron a solicitar sus trabajos.

Un nicho interesante

¿Quiénes los piden? Pues coleccionistas o personas interesadas en decorar locales, por ejemplo, para cumpleaños. Otros los solicitan para presentarlos como trabajos educativos.

Además, su emprendimiento ofrece origamis en piezas para que los más pequeños puedan armarlos en sus casas, una línea de productos que viene atrayendo más clientes.

Andrea no solamente perfeccionó la técnica, sino también trabajó con mejores materiales como cartulinas de alto gramaje (grosor) que permite darle más resistencia al trabajo, y, además, mejorar su apariencia.

En este proyecto también está su hermana Ángela, quien la ayudó a manejar costos, contactar con los clientes, planificar entregas, entre otros temas que aprendió al estudiar la carrera de Administración de Negocios en la San Pablo.

Con la técnica del origami arman diferentes personajes como Spiderman, el Grinch o Ironman.

Los trabajos

En la cuenta de Instagram de este emprendimiento podemos observar varios de los trabajos desarrollados hasta la fecha.

Por ejemplo, está la imagen del dinosaurio y villano del videojuego Mario Bros., Bowser.

También aparece un Deadpool decorativo de 70 centímetros de alto. Del mismo modo, hay imágenes de Ironman, Batman y Spiderman; todo lo que el cliente pida.

“Los clientes demandan más trabajos sobre personajes populares. Uno de los más solicitados es el Hombre Araña y siempre lo tenemos a disposición”, comentó Ángela.

No solamente hacen entregas, sino que también participan en ferias donde han observado in situ que sus trabajos van teniendo acogida en el mercado arequipeño.

EL DATO

Para más información pueden revisar su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/decor_paper_pe/  Tik Tok: @decorpaperpeoff

También pueden llamar al 960 169 905.

Salir de la versión móvil