• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Alemania, Europa y el nuevo ajedrez global

Escrito por Encuentro
Mar 3, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

El triunfo del conservador Friedrich Merz, en Alemania, ha sido un soplo de aire fresco para Europa, que enfrenta una encrucijada en múltiples frentes. Aunque la extrema derecha logró un resultado histórico, consolidándose como la segunda fuerza del parlamento, una alianza entre conservadores y socialdemócratas podría proporcionar la estabilidad que la locomotora del continente necesita para enfrentar sus desafíos más urgentes.

En lo económico, Alemania atraviesa dos años de contracción, con fábricas cerrando y empresas perdiendo terreno en mercados clave como China, particularmente en el sector automotriz, donde la transición a los autos eléctricos ha dejado a la industria alemana rezagada. Además, la incertidumbre energética sigue latente tras el apagón nuclear y la pérdida del gas ruso barato.

En lo político, la Unión Europea se ha convertido en un titán regulador sin una estrategia clara frente a la creciente competencia económica china y la amenaza militar rusa. Al mismo tiempo, el auge de la extrema derecha pone en riesgo la cohesión del bloque, resucitando nacionalismos y populismos que amenazan su estructura.

Pero el desafío más novedoso es el militar. Como bien advirtió Merz, Europa debe prepararse para asumir su propia defensa, pues la negociación directa entre EE.UU. y Rusia sugiere que la era de la tutela estadounidense está llegando a su fin. La clave parece estar en el nuevo enfoque de Trump: si hace medio siglo Henry Kissinger logró romper la alianza entre China y la URSS para aislar a Moscú, hoy Trump busca hacer lo mismo, pero esta vez para dejar vulnerable a Pekín. Lo extraño es que Washington no ve que Europa pueda aportarle en esta empresa, a todas luces parece una carga. Allí está el reto de Merz.

Tags relacionados: AlemaniaChinaEE.UU.OpiniónPolíticaRusia

Te puede interesar

Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Opinión

Adolescencia y toma de decisiones: un viaje complejo

Jul 3, 2025
Siguiente publicación
Los danzarines de cada comparsa festejaban y bailaban con mucha alegría, dando todo de sí.

Alegría y color en las fiestas por carnavales

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil