Christiaan Lecarnaqué
Ayphu nació en 2022, con el objetivo de ofrecer soluciones en tecnología a empresas de Arequipa y el país. Casi tres años después, el emprendimiento sigue en ascenso.
“Hemos cubierto buena demanda en la región y a nivel nacional”, comentó Luis Gago, CEO de Ayphu. Ahora se plantean un reto mayor: conquistar el extranjero.
Actualmente, ofrecen simplificar la gestión web con soluciones de bots y optimizar recursos y seguridad para empresas.
Es decir, ellos desarrollaron un panel web que ofrece más rapidez y seguridad para sus proyectos, permitiéndoles escalar en tiempo y construir una propuesta de valor para sus clientes.
Ayphu ha caminado firme en estos casi tres años de crecimiento. Atrás quedaron esos inicios duros en que las empresas no entendían sus servicios y poco a poco han ido convenciéndolas hasta hacerse de un nicho en este mercado.
Hubo también estrategia, ya que identificaron que la competencia se dirigía a grandes empresas, entonces ellos llegaron a negocios en crecimiento que entendieron su propuesta.
Además, de alguna manera, tuvieron que realizar una labor de enseñanza para persuadir a los empresarios sobre la importancia de estos servicios, en años en que las compañías aún no veían a la tecnología como aliada.

El siguiente paso
Gago señaló que, actualmente, la meta es llegar a mercados internacionales y para ello se inscribieron en el programa de aceleración de la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) lanzado este año.
Esta iniciativa, única en el sur del Perú, tiene como meta ayudar a startups innovadoras con base tecnológica, a escalar en sus ventas y crecer rápidamente. Esto implica también conquistar el extranjero.
Experiencia en el programa
Luis Gago lleva con Ayphu más de dos semanas en este programa y califica la experiencia de retadora e innovadora.
“Cada día hemos aprendido cosas nuevas”, señala. Lo interesante para él también es que pueden dialogar con otras empresas y aprender de sus experiencias.
Este programa durará hasta junio y al final presentarán su pitch ante un grupo de inversionistas.

Aliados
Es importante destacar que, en este crecimiento, Ayphu tuvo a Kaman como su aliado y ello también le sirvió a Luis para convertirse en mentor de varios emprendimientos que buscaron asesoría en la incubadora.
Luis Gago es ingeniero de sistemas de profesión y con Ayphu aprendió mucho más en temas como gestión, soluciones digitales, entre otros aspectos, y recomienda a personas con interés en iniciar un emprendimiento, sumergirse en el Internet, capacitarse y ver las cosas desde otras perspectivas.
EL DATO
Para conocer más sobre Ayphu pueden revisar sus cuentas de Facebook: https://www.facebook.com/ayphu.cloud Instagram: https://www.instagram.com/ayphu.cloud/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ayphu/
Discusión sobre el post