• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Juntos y Pensión 65 no impactan en la generación de autoempleo o emprendimiento

Investigación reveló que beneficiarios de estos programas sociales no revierten sus condiciones de pobreza con los bonos entregados por el Gobierno

Escrito por Encuentro
Oct 22, 2024
en Destacado
Investigación reveló que no existe una relación entre los bonos otorgados por los programas sociales y la generación de autoempleo.

Investigación reveló que no existe una relación entre los bonos otorgados por los programas sociales y la generación de autoempleo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Los programas Juntos y Pensión 65 no tienen impacto en la generación de autoempleo o emprendimiento entre sus beneficiarios, por lo que su repercusión sólo es a nivel asistencial. Asimismo, estos bonos tampoco ayudarían a revertir las condiciones de pobreza.

Esta fue la conclusión a la que llegó la investigación presentada por Brenda Silupú Garcés, en la 59.° edición del Congreso anual del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (Cladea), evento organizado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP). El trabajo se realizó junto al investigador Sergio Reyes.

Tanto Juntos como Pensión 65 fueron creados para asistir a hogares en pobreza y extrema pobreza. Los beneficiarios de Juntos reciben S/ 200 y los de Pensión 65, S/ 250, la entrega de estos montos es cada dos meses. Actualmente, se estima que hay más de un millón de favorecidos con estos programas sociales.

El estudio realizado por Silipú y Reyes, tuvo como objeto medir el efecto de ambas iniciativas gubernamentales sobre el trabajo independiente entre 2018 y 2022.

Inicialmente, la idea fue evaluar el impacto de las bonificaciones entregadas por el Gobierno durante la época de la pandemia del covid-19; sin embargo, no había suficientes datos que permitan llegar a conclusiones exactas. Ante esa realidad, se optó por indagar sobre Juntos y Pensión 65, que contaban con información más clara y precisa.

Esta investigación permitió obtener el siguiente resultado: los hogares con transferencias de estos dos programas sociales tienen un 11 % menos de probabilidades de generar una pequeña empresa o trabajo independiente.

Este porcentaje creció a 13 % en 2020, periodo en que se decretó la cuarentena por la pandemia y el Gobierno restringió la mayoría de actividades económicas en el país.

Para Brenda Silupú estos primeros resultados son significativos y demostrarían que las bonificaciones estatales no impactan en la generación de emprendimiento. En conclusión, estos programas que son sobre todo asistenciales, no son determinantes en la reducción de la pobreza.

Es por ello que recomendó diseñar un programa alternativo que otorgue un capital semilla para que las familias puedan iniciar un trabajo independiente o un negocio y así se les ayude a dejar atrás la pobreza.

EL DATO

La investigadora dijo que su trabajo continuará y seguirá analizando otros programas sociales.

Brenda Silupú Garcés es investigadora y docente de la Universidad de Piura.
Tags relacionados: ArequipaAutoempleoEmprendimientoPensiones

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Cuerpo de docentes de Ciencia de la Computación de la San Pablo.

Computación de la San Pablo cumplió 25 años

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil