• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Estas son las vías que estarán cerradas durante el Dakar 2019

Escrito por Encuentro
Ene 3, 2019
en Destacado
Foto: Andina.

Foto: Andina.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció qué vías del sur del país que estarán cerradas durante el Rally Dakar Perú 2019. Las zonas incluidas en la medida corresponden a los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Las medidas de restricción de acceso y circulación se llevarán a cabo desde el inicio de la competencia hasta su culminación, el jueves 17 de enero. Los tramos, fechas y horarios de la interrupción del flujo vehicular se detallan a continuación:

Vehículos restringidos Fecha y horario Descripción de tramo restringido Inicio/Fin de Restricción
Unidades de transporte de carga de más de 3.5 toneladas Lunes 7 de enero de 2019 De norte a sur, Circuito de Playas (Magdalena del Mar) – Av. Malecón Grau – Av. Prolongación Defensores del Morro (Av. Huaylas, Distrito de Chorrillos) – PE-1S (Panamericana Sur), hacia el sur hasta el Pte. Pucusana.  

Inicio: Circuito de Playas, Costa Verde (Magdalena del Mar, Lima)

De 03:00 a 11:00 horas Fin: Km 58 de la PE-1S (Pte. Pucusana)
Todo tipo de vehículos Miércoles 9 de enero de 2019 De norte a sur, del km 488 de la Ruta PE-1S (Panamericana Sur) hasta el km 570 de la PE-1S. Inicio: Km 488 PE-1S (San Juan de Marcona)
De 00:00 a 24:00 horas Fin: Km 570 PE-1S (Yauca, Caravelí, Arequipa)
Unidades de transporte de carga de más de 3.5 toneladas Miércoles 9 de enero de 2019 De norte a sur, del km 571 de la ruta PE-1S, hasta el km 974 de la ruta PE-1S – intersección con el km 0 de la Ruta PE-34A (la Repartición) – Variante de Uchumayo, hasta el km 43 de la PE-34A – Ruta AR-747 (Red Vial Vecinal) hasta el Campamento Base Aérea Ala N° 3. Inicio: Km 571 PE-1S (Yauca, Caravelí, Arequipa)
De 00:00 a 24:00 horas Fin: Campamento Base Ala Aérea N° 3 (Arequipa)
Jueves 10 de enero de 2019 Desde el Campamento Base Aérea Ala N° 3, por la AR-747 (Red Vial Vecinal) hasta el km 43 de la ruta PE-34A – Variante de Uchumayo hasta la intersección con el km 974 de la Ruta PE-1S en la Repartición – km 1,298 de la ruta PE-1S – Av. Circunvalación Oeste – Base Militar Cuartel Tarapacá. Inicio: Campamento Base Ala Aérea N° 3 (Arequipa)
De 01:00 a 24:00 horas Fin: Base Militar Cuartel Tarapacá (Tacna)
Viernes 11 de enero de 2019 Desde la Base Militar Cuartel Tarapacá – Ovalo Cusco (TA-633 y TA-631) – Ruta PE-40 -Intercambio vial con la ruta PE-1S (Ovalo Tarapacá) – Ruta PE-1SD (Costanera) hacia el oeste, al norte hasta el km 288 de la Ruta PE-1SD, Intersección con la ruta TA-587 (Red Vial Vecinal) – Ruta TA-101 hasta la Intersección con el km 1,217 de la Ruta PE-1S – km 974 de la PE-1S – Intersección con el km 0 de la Ruta PE-34A (La Repartición) – Variante de Uchumayo hasta el km 43 de la Ruta PE-34A – Ruta AR-747 (Red Vial Vecinal) -Campamento Base Aérea Ala N° 3. Inicio: Base Militar Cuartel Tarapacá (Tacna)
De 02:00 a 24:00 horas Fin: Campamento Base Aérea Ala N° 3 (Arequipa)
Sábado 12 de enero de 2019 Desde el campamento Base Aérea Ala N° 3, por la AR-747 (Red Vial Vecinal) hasta el km 43 de la ruta PE-34A – Variante de Uchumayo – Intersección con el km 974 de la ruta PE-1S (Panamericana Sur) en la Repartición – km 844 de la PE-1S – Intersección con Av. Mariscal Castilla- Intersección con Jirón 28 de Julio – Plaza de Armas de Camaná. Inicio: Campamento Base Aérea Ala N° 3 (Arequipa)
De 14:00 a 24:00 horas Fin: km 845 de la PE-1S (Camaná).
Domingo 13 de enero de 2019 Desde el campamento Base Aérea Ala N° 3 – AR-747 (Red Vial Vecinal) – km 43 de la ruta PE-34A – Variante de Uchumayo – km 974 de la ruta PE-1S (Panamericana Sur) en la Repartición – km 488 de la Ruta PE-1S intersección con la Ruta PE-30 hasta el Aeropuerto Naval de Marcona. Inicio: Campamento Base Aérea Ala N° 3 (Arequipa)
De 00:00 a 24:00 horas Fin: Km 488 PE-1S (San Juan de Marcona)
Jueves 17 de enero de 2019 De sur a norte, desde el Pte. Pucusana por la PE-1S (Panamericana Sur) – Av. Prolongación Defensores del Morro (Av. Huaylas), Distrito de Chorrillos -Circuito de Playas hasta el Distrito de Magdalena del Mar (Start Podium). Inicio: Km 58 de la PE-1S (Pte. Pucusana)
De 08:00 a 17:00 horas Fin: Costa Verde (Magdalena del Mar, Lima)

Te puede interesar

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
El proyecto minero San Gabriel tiene previsto iniciar operaciones en noviembre; pero aún enfrenta rechazo por parte de la comunidad. (Foto: Rumbo minero)
Destacado

San Gabriel: las demandas de Moquegua ante el inicio de operaciones de proyecto minero

Sep 25, 2025
Siguiente publicación
Debemos estar muy atentos para que los criminales no reescriban la historia desde sus intereses.

¿Resurge propaganda senderista?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil