• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Cobra ahora emplaza al gobierno regional para reinicio de Majes – Siguas II

Gerente de concesionaria, aclaró que si no se resuelven los 16 temas pendientes “es imposible reactivar el proyecto”.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Mar 15, 2023
en Destacado
Representantes de Cobra expusieron las razones por las que mantienen la incertidumbre por el futuro de Majes II.

Representantes de Cobra expusieron las razones por las que mantienen la incertidumbre por el futuro de Majes II.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

La concesionaria de Majes – Siguas II, la empresa española Cobra, respondió a las acusaciones del gobernador Rohel Sánchez, por “su falta de voluntad para reiniciar las obras” y aclaró, que es el Gobierno Regional de Arequipa, a través de Autodema, el que no resuelve 16 pendientes para reactivar el proyecto.

“Sin atender todos estos puntos es imposible empezar la obra. La parte contraria [concedente] no cumple sus compromisos y todo esto está justificado con esta documentación que les entregamos”, declaró el gerente general de Cobra, Joaquín Roura, durante su presentación ante el pleno del consejo regional.

El empresario aclaró además que desde la firma de la adenda 13 del contrato de concesión –ocho meses atrás–, invirtieron US$ 25 millones en poner a punto todas las instalaciones construidas, así como en el montaje de una planta en San José de la Joya, donde se fabricarán los anillos para revestir el túnel del proyecto.

“Si la concesionaria no tendría voluntad de hacer la obra, por qué invierte ese dinero”, cuestionó Roura.

Las acciones que quedan pendientes de atender por parte de Autodema, para reactivar el proyecto Majes – Siguas II, según la concesionaria son:

  • Emitir la resolución de aprobación del expediente técnico n.° 2, de acuerdo al informe que habría emitido la propia Autodema
  • Conformar un equipo de supervisión especializada
  • Entrega efectiva del control del proyecto, fase 1
  • Obtención de permisos para las canteras y botaderos
  • Firmar la adenda 2 del contrato de fideicomiso
  • Formalización del contrato de garantías soberanas
  • Actualización del Estudio de Impacto Ambiental de la fase I del proyecto
  • Entrega del control del proyecto, fase 2
  • Entrega de contratos de prestación de servicios de distribución de agua
  • Aprobación de valorizaciones de las obras hechas a febrero de 2023
  • Actualización de la fecha máxima de pago
  • Aprobación o denegación de la propuesta de modificación del túnel
  • Emisión y entrega de certificados de cofinanciamiento compensatorio
  • Pago de intereses
  • Cronograma de ejecución de obras de protección de quebradas y defensas ribereñas
  • Puesta a punto de obras existentes en Majes – Siguas I

Joaquín Roura incluso invitó a los consejeros regionales a verificar las condiciones en que se encuentran las obras ejecutadas, la tuneladora y la planta que se levanta en San José de la Joya. Y advirtió que todos estos retrasos, “ya están cansando a los accionistas de su empresa”.

EL DATO

Joaquín Roura, dijo que existe un informe de Autodema que aprueba el expediente técnico n.° 2; no obstante, el gerente de esta institución, Ulises Aguilar, sostuvo que aún existen 179 observaciones no resueltas, de las cuales 66 son críticas o graves.

Arbitraje internacional en camino

Recordemos que Cobra presentó una demanda contra la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), como responsable del proyecto Majes – Siguas II, ante el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión (Sicreci) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Este reclamo se sustenta en un informe que detalla los incumplimientos de parte del concedente (gobierno regional – Autodema) y la afectación económica por US$ 120 millones originada por los constantes retrasos para la ejecución de las obras.

Esta demanda se encuentra en la etapa de trato directo (conciliación); sin embargo, Joaquín Roura, advirtió que de no llegarse a un acuerdo, recurrirán a un arbitraje internacional. Esto provocaría que el proyecto en mención se paralice de dos a cuatro años más, con el riesgo adicional del pago de indemnizaciones y tener que volver a licitarse.

Reunión técnica

Por su parte el consejero regional, César Huamantuma lamentó la inacción de parte de Autodema para resolver los 16 pendientes.

Además, se mostró sorprendido por las contradicciones entre las declaraciones de los representantes de Autodema y Cobra, al acusarse mutuamente de la responsabilidad que tienen para el reinicio de las obras de Majes II.

Ante esta situación, dijo que propondrá que el consejo regional convoque a los equipos técnicos de ambas instituciones para resolver los puntos pendientes y reactivar el proyecto.

“Lo que informa la empresa [Cobra] es que no hay voluntad para resolver el tema, espero que el gobernador [Rohel Sánchez] tome las acciones que corresponden y saque adelante esta megaobra”, afirmó.

Tags relacionados: ArequipaMajes-Siguas II

Te puede interesar

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
Equipo de trabajo de la agencia Kreante.

Kreante: la solución digital de los emprendedores

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil