• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Pura influencia: Fuera de carta

Escrito por Encuentro
Sep 28, 2018
en Cultura
La cinta gira en torno a la decisión de ‘salir del clóset’ de algunos hombres que tuvieron relaciones con mujeres.

La cinta gira en torno a la decisión de ‘salir del clóset’ de algunos hombres que tuvieron relaciones con mujeres.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Belan

Javier Cámara, protagonista de las recordadas Hable con ella (2002) y La mala educación (2004), interpreta en Fuera de carta a un extravagante chef en esta farsa de corte homosexual. Esta peculiar clasificación —que define con mayor o menor éxito a películas como La jaula de las locas (1996)— puede pintar de cuerpo entero a esta cinta.

Estamos, pues, ante un filme para la televisión que tiene por único objetivo brindar unos minutos de liviana diversión, y sí que lo logra.Sin embargo, en él podemos rastrear una larga lista de ‘influencias’ que van desde el cine hasta cuestiones de corte coyuntural.

Es innegable el sello que Pedro Almodóvar ha podido imprimir en Nacho García, el director de la cinta, quien además de trabajar con Cámara y demás miembros del equipo del afamado director español mantiene toda su línea temática e ‘ideológica’.

Temática homosexual

Con todo, no estamos frente a una película con soberbio colorido y delicados tonos. Estamos, más bien, frente a una grotesca versión del trasfondo que Almodóvar pretende evidenciar, y no tendría que ser de otra forma, ya que las ambiciones de la película no son otras.

La temática homosexual del cine posfranquista se puede rastrear desde directores, como Eloy de la Iglesia —a quien no pudo superar Pedro Almodóvar—, hasta esta cinta light, pasando por el ya citado manchego.

Es evidente, pues, que estamos ante un fenómeno social —la homosexualidad y su ‘cultura’— que define a la España actual como ningún otro (salvo, tal vez, la violencia en el seno de la familia), y que en la cinta resalta como un trauma que entrecruza la vida de los personajes, a pesar del superficial mensaje de tolerancia e integración que esta rezuma.

Sociedad herida

Cuestiones aparte del meollo del ‘problema homosexual’ y sus posibles ‘soluciones’, vemos que en una sociedad en la que las heridas de una guerra civil aún no han cerrado esta temática puede resumir el trance de la idiosincrasia de un pueblo radicalmente conservador, que en la pugna por ‘estar acorde con los tiempos’ hace remecer sus cimientos hasta la médula de su identidad y su integración como nación.

La cinta es un buen termómetro de la coyuntura: en ella vemos cómo se culpa a los mayores de la discriminación, sin embargo, en todos los personajes sociales la tensión hacia el homosexual es evidente. En ella, el personaje más empático es el que representa al españolísimo ‘macarra’, quien no atenúa su fuerte dosis de machismo a pesar de la línea de la película.

Finalmente, en ella se expone el problema de manera descarnada y describe situaciones en extremo violentas a causa del homosexualismo —a pesar de ser una comedia—. Sin embargo, en el desenlace, lo menos verosímil es el final feliz, por el cual, como por arte de magia, personajes evidentemente enfrentados llegan a una feliz solución.

Estamos, pues, ante lo que pasa en España: todos buscan la solución integradora y confían en ella, pero esta no parece verosímil y aún permanece lejana.


Fe de erratas

En nuestra edición pasada (Encuentro 222), en esta misma página, consignamos a César Belan como autor de la nota “La Rusia de los años treinta: The Inner Circle”. Aclaramos que la autoría del artículo le corresponde a Valquiria Perea. Pedimos disculpas por el error.

Tags relacionados: Fuera de carta

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
Una vez que se selló la independencia peruana en Ayacucho, ocurrió un cambio de liderazgo a nivel nacional y regional.

El cambio de liderazgo en Arequipa después de ocurrida la independencia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil