• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

¡Resucitó!

Escrito por Encuentro
Abr 21, 2017
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Monseñor Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

¡Verdaderamente ha resucitado el Señor! Es la exclamación con que los apóstoles y las santas mujeres anunciaron la resurrección de Cristo en ese domingo de hace casi dos mil años. Una exclamación llena de gozo después de que ellos, la Iglesia naciente, al ver a Jesús muerto habían perdido la esperanza y creído que todo había sido una mera ilusión y que el Mesías que el pueblo de Israel esperaba todavía no había llegado.

Ahora, en cambio, se daban cuenta de que habían estado equivocados y que, en efecto, Jesús de Nazaret es el Mesías que vive para siempre, el Hijo de Dios vivo y verdadero que tiene más poder que el mal y que la muerte. Desde entonces, la Iglesia no ha dejado de anunciar esa buena noticia que cambió el curso de la historia de la humanidad.

La anuncia y la celebra todos los días, pero de un modo especial al concluir la Semana Santa, en la que se conmemora con una intensidad particular la Pascua de N.S. Jesucristo, su paso de este mundo al Padre, que es también nuestra Pascua.

La resurrección de Jesucristo es la prueba irrefutable de que Dios ha acogido su entrega en la Cruz y, en virtud de esa sangre derramada por obediencia a Dios y por amor a nosotros, Jesús ha obtenido el perdón de nuestros pecados, nos ha reconciliado con el Padre y prepara para nosotros una morada en la plenitud de su Reino.

La resurrección de Cristo pone de manifiesto que nada ni nadie puede vencer el amor de Dios. No existe ningún poder, en los cielos ni en la tierra, que sea más fuerte que el amor de Dios. Ya podemos los hombres traicionarlo, negar su existencia, sentirnos autosuficientes, no aceptar sus mandamientos y vivir sumergidos en el pecado, que ni siquiera eso será capaz de abolir el amor que Dios nos tiene. Jesucristo crucificado y resucitado nos ha revelado que Dios es rico en misericordia, amor sin condiciones, sin límites.

Un amor que lo llena todo y que es capaz de comprender a cada hombre, varón o mujer, joven o anciano, y justamente por eso nos extiende cada día la mano a todos para levantarnos y hacernos partícipes, gratuitamente, de su resurrección y su vida eterna. Esta es nuestra fe, esta es la fe de la Iglesia, que nos gloriamos de profesar en Cristo, Señor nuestro y Señor de la historia.

Una fe que no siempre es fácil de mantener porque no nos ahorra fracasos, sufrimientos o incomprensiones. Pero, con su propia vida, Jesús nos ha enseñado que vale la pena pasar por todo eso y, con su resurrección, nos ha dado la garantía de que vivir la verdad en el amor, aun en medio de la dureza del mundo y las dificultades del camino, es la vía que desemboca en la eternidad.

Una vía que podemos recorrer gracias al Espíritu Santo que Jesucristo resucitado dona a sus discípulos y que nos mantiene unidos a Él de modo que, como dice san Pablo, ninguna criatura puede separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús, Señor nuestro (Rm 8,39).

Te puede interesar

Opinión

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
Opinión

¿Qué ocurre en Trujillo?

Sep 8, 2025
Opinión

La clave para el éxito financiero: planificación estratégica y control del riesgo

Sep 5, 2025
Opinión

El poder oculto de lo pequeño: innovaciones en nanotecnología que están cambiando el mundo

Sep 2, 2025
Opinión

¿Hasta dónde llegará Trump con Venezuela?

Sep 1, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

Archivo vivo (cuento)

Ago 29, 2025
Siguiente publicación

¿Cómo nos encuentra la reconstrucción?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil