• Contacto
  • Nosotros
martes, noviembre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

¿Cómo identificar y prevenir la anemia que afecta a miles de niños en Arequipa?

En Arequipa, tres de cada diez niños menores de tres años padecen anemia. Por ello, una buena alimentación, controles durante el embarazo y cuidados en los primeros años de vida son fundamentales para evitar esta enfermedad y asegurar un adecuado desarrollo infantil.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Nov 24, 2025
en Destacado
La falta de hierro en la alimentación puede tener consecuencias graves para el bienestar y el desarrollo del niño.

La falta de hierro en la alimentación puede tener consecuencias graves para el bienestar y el desarrollo del niño.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Fatiga, cansancio, debilidad, sueño excesivo y dolor de cabeza son algunos de los síntomas más comunes que alertan sobre la presencia de anemia durante el embarazo, una afección causada por la falta de hierro y baja hemoglobina, que reduce el suministro de oxígeno hacia los órganos.

Para detectarla a tiempo y no poner en riesgo la vida de la madre y asegurar el buen desarrollo del bebé, el porcentaje de hemoglobina de la madre debe encontrarse entre 12 y 12,5 g/dl de sangre.

En ese sentido, tres meses antes del embarazo, la futura madre debe controlar su peso y tener una alimentación saludable, especialmente con alimentos proteicos, como carnes rojas, pescado y pollo.

Los especialistas recomiendan que debe consumir entre 80 y 85 gramos (cinco cucharas soperas) de suplementos de hierro y ácido fólico al día. “Además, deben incorporar lácteos, cereales, menestras y el consumo de dos litros de agua al día”, recomendó la nutricionista Ruth Medina, coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición de la Red de Salud Arequipa-Caylloma.

Controles y dosajes de hemoglobina

De otro lado, a partir del tercer mes de gestación, la madre debe someterse a dos dosajes de hemoglobina. El primer tamizaje debe ser a las 13 semanas de embarazo y el segundo, a las 28 o 29 semanas.

Por su parte, Marisela Bedoya, responsable del programa Etapa Vida Niño de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, aseguró que, para garantizar la salud del niño, este debe nacer entre la semana 37 y 40.

Explicó que, al momento del nacimiento, evalúan el color y la textura de la piel del bebé, además, toman las medidas antropométricas (peso, talla y perímetro cefálico). En esa línea, después de la semana 37 debe pesar más de 2.5 kg, medir más de 50 cm y el promedio del perímetro cefálico debe situarse entre 32 y 35 cm.

“Un niño con anemia se recupera con el aumento de hemoglobina, pero el daño causado en el cerebro es irreversible, tendrá problemas de aprendizaje, de atención y memoria”, aseguró Bedoya.

Los casos de anemia se registran con mayor frecuencia en las zonas rurales que en las áreas urbanas.

Estadísticas preocupantes

En lo que va del año, la Red de Salud Arequipa-Caylloma ha tamizado a 18 436 niños menores de tres años, de los cuales 4729 (25.9 %) fueron diagnosticados con anemia. Los distritos de Yarabamba y San Juan de Siguas presentan el mayor índice, con 53.3 % y 50.0 % de casos, respectivamente.

Por debajo del 40 % se encuentran los distritos de Uchumayo (37.6 %), Cayma (36.8 %), Yura (34.2 %), Sabandía (33.3 %), Characato (29.2 %), José Luis Bustamante y Rivero (25.3 %), Sachaca (24.2 %), Cerro Colorado (23.2 %), Hunter (23 %), Paucarpata (22.9 %), Alto Selva Alegre (22.9 %), Miraflores (21.9 %), entre otros.

EL DATO

Los distritos de Yarabamba y San Juan de Siguas presentan el mayor índice de anemia infantil, con 53.3 % y 50.0 % de casos, respectivamente.

La anemia causa daños neurológicos irreversibles en niños menores de tres años.

Alimentación rica en nutrientes

Ruth Medina sostuvo que, para disminuir el número de niños con anemia, es necesario seguir concientizando a las madres sobre una buena y adecuada alimentación. En ese sentido, la nutricionista explicó que durante los seis y nueve meses de edad, el bebé debe consumir hígado de pollo y sangrecita de res, tres cucharadas al día.

A partir de los diez meses se debe incluir, de manera gradual, pescado y carnes rojas, con una frecuencia de dos veces al día. A partir del año, la alimentación debe consistir en dos comidas principales y dos refrigerios.

“Lo que se debe evitar en la alimentación del niño es el azúcar y la sal, compuestos que disminuyen las propiedades de los alimentos ricos en hierro. Son los enemigos del hierro”, sostuvo.

Para detectar la anemia, antes y durante el embarazo, las mujeres deben acudir a cualquier centro de salud y realizarse el tamizaje, una prueba donde se les toma una muestra de sangre para medir el nivel o concentración de hemoglobina, un procedimiento que es gratuito y se lleva a cabo de manera rápida.

Tags relacionados: AlimentosAnemiaArequipaSalud

Te puede interesar

Obra de agua y desagüe es muy esperada en Juliaca, ya que permitirá cerrar brechas de saneamiento.
Destacado

Juliaca: proyecto de agua y desagüe de S/ 1706 millones presenta sobrecostos y retrasos

Nov 21, 2025
En los últimos siete años se han registrado 81 muertos en el km 780 de la Panamericana Sur.
Destacado

Arequipa: ¿Qué sanción recibirá el responsable del accidente en Camaná que dejó 37 muertos?

Nov 20, 2025
En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.
Destacado

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Siguiente publicación
Académicos y autoridades analizarán propuestas de solución a problemas ambientales de Arequipa.

Agenda por Arequipa presenta iniciativas de innovación ambiental en conversatorio en la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los amigos de Sangre y Arena de Chumbivilcas, soportaron la ferocidad de la vaquillona, sus ponchos pagaron el atrevimiento.

Toromatch: espectáculo extremo en Yarabamba

Nov 25, 2025

Agenda por Arequipa presenta iniciativas de innovación ambiental en conversatorio en la San Pablo

¿Cómo identificar y prevenir la anemia que afecta a miles de niños en Arequipa?

Jara compite contra su propio partido en Chile

Juliaca: proyecto de agua y desagüe de S/ 1706 millones presenta sobrecostos y retrasos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (294)
  • Destacado (709)
  • Diálogo (75)
  • Economía (436)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (237)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (364)
  • Institucional (476)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (770)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los amigos de Sangre y Arena de Chumbivilcas, soportaron la ferocidad de la vaquillona, sus ponchos pagaron el atrevimiento.

Toromatch: espectáculo extremo en Yarabamba

Nov 25, 2025
Académicos y autoridades analizarán propuestas de solución a problemas ambientales de Arequipa.

Agenda por Arequipa presenta iniciativas de innovación ambiental en conversatorio en la San Pablo

Nov 25, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil