• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Presentación musical se desarrollará este jueves 16 de octubre, en la Plaza de Armas de Arequipa, a partir de las 17:30 horas.

Escrito por Encuentro
Oct 15, 2025
en Institucional
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) será parte de los “Conciertos del Tuturutu”, actividad que integra el programa cultural del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Su presentación se realizará el jueves 16 de octubre, a las 17:30 horas, en la Plaza de Armas.

Bajo la dirección del maestro Augusto Vera Béjar, los estudiantes y egresados de la UCSP que integran la orquesta ofrecerán un repertorio con obras clásicas de Tchaikovski, Shostakóvich, Bizet, entre otros autores, y cerrarán su presentación con la conocida canción Dancing Queen, de ABBA.

“El CILE es una celebración de la lengua y la cultura. Para la San Pablo, que forma parte del comité organizador, es un honor contribuir a esta fiesta a través de la música, otro lenguaje que también nos une, humaniza y expresa nuestra identidad”, señaló el Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, rector de la UCSP.

En sus 19 años de trayectoria, la Orquesta Filarmónica Juvenil UCSP ha ofrecido conciertos en distintos escenarios de la ciudad. Destacan los conciertos de primavera, las presentaciones por el aniversario de Arequipa y los conciertos de Navidad.

“Invitamos a toda la comunidad arequipeña a acompañarnos en esta presentación especial de nuestra orquesta, en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española. Será una oportunidad para compartir el arte y la música en el corazón de la ciudad, celebrando la palabra y la cultura que nos unen”, indicó Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la San Pablo.

Además de este concierto, la UCSP presenta dos muestras en el marco del X CILE: 100 caras de Cervantes y El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia. Pueden ser apreciadas, de lunes a sábado, en su Centro de las Artes, ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado. El ingreso es libre.

Con estas actividades, la San Pablo reafirma su compromiso con la cultura, la lengua y el arte, contribuyendo a que Arequipa viva el Congreso Internacional de la Lengua Española como una verdadera fiesta del pensamiento, la palabra y la creatividad.

X CILE en Arequipa

Este congreso es el encuentro más importante del mundo hispanohablante. Reúne a escritores, académicos, artistas y representantes de instituciones culturales de distintos países. En esta edición se abordan tres ejes de análisis: lenguaje claro y accesible, lenguaje digital e inteligencia artificial, y mestizaje. Se desarrolla del 14 al 17 de octubre.

Más información sobre el X CILE en: https://congresodelalenguaarequipa.pe.

Tags relacionados: ArequipaCentro de las ArtesconciertoOrquesta FilarmónicaUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil