• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Este jueves 28 de agosto y el martes 2 de septiembre ofrecerán recital en el auditorio del campus San Lázaro de la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Ago 28, 2025
en Institucional
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.

Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) presenta al clarinetista italiano Marco Giani y al chelista estadounidense Jacob Nordlinger en dos veladas imperdibles. Ambos conciertos son de ingreso libre —hasta completar aforo— y se realizarán en el auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro de la UCSP.

El recital Claroscuro en los Andes es posible gracias a la unión del Centro de las Artes de la UCSP y el Centro Cultural Peruano Italiano de Arequipa. Estará a cargo del destacado músico italiano Marco Giani, quien ofrecerá un programa con piezas seleccionadas para clarinete solo. Se llevará a cabo este jueves 28 de agosto, a las 19:30 horas.

“Esta es una ocasión única para escuchar a un solista de la talla de Giani, quien cuenta con una destacada trayectoria como solista, músico de cámara y clarinetista. Por lo que ha llevado su arte a escenarios de Europa, Asia y América, y ahora lo compartirá en Arequipa”, comentó Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la San Pablo.

Por su parte, el concierto Voces de nuestra alma se realizará el martes 2 de septiembre, también a las 19:30 horas, en el mismo auditorio. En esta ocasión, el chelista estadounidense Jacob Nordlinger interpretará obras de Bach, Beethoven, Barrière, Popper y Goltermann, acompañado por jóvenes talentos arequipeños.

Será una velada que combinará la experiencia internacional con la energía y frescura de la nueva generación local, representada por los pianistas Jhonatan Chávez Dueñas y Eros Medina Molina. También participarán los chelistas Ederson Maquito Velarde, Alexander Paucar Maldonado y Almendra Torres Fernández.

Jacob Nordlinger inició su formación como chelista a los 8 años y, a los 12, ya integraba la New York Youth Symphony. Estudió en la Manhattan School of Music, donde obtuvo la licenciatura y la maestría con honores, y se ha presentado en escenarios como el Carnegie Hall y las Naciones Unidas. Actualmente cursa un doctorado en Artes Musicales en la Universidad de Connecticut y combina su carrera como solista con la docencia.

Para la directora del Centro de las Artes de la UCSP, estos conciertos simbolizan el alma cultural de dicha universidad. “Queremos abrir nuestras puertas a la comunidad, fomentar encuentros artísticos de excelencia y reafirmar que el arte debe ser accesible para todos”, expresó Fiorella Quintanilla.

De esta manera, el Centro de las Artes reafirma su compromiso con la difusión cultural, realizando eventos gratuitos que ponen el arte al alcance de toda la comunidad. Para conocer más sobre sus actividades, se puede seguir su página oficial en Facebook: https://www.facebook.com/centrodelasartesucsp.

Tags relacionados: ArequipaCentro de las ArtesconciertoMúsica

Te puede interesar

“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
El IV Congreso de Peruanidad reúne a destacados investigadores, académicos, artistas y especialistas en cultura para un diálogo plural e interdisciplinario.
Institucional

IV Congreso de Peruanidad de la San Pablo reflexiona sobre la identidad del país y sus desafíos futuros

Ago 21, 2025
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.
Institucional

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Ago 5, 2025
Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.
Institucional

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Siguiente publicación
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (287)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (459)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil