• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Sofía Aguayo y el sueño americano

La futbolista concretó el primer y más importante fichaje del fútbol femenino arequipeño con el equipo de Mississippi State Soccer de Estados Unidos. El vínculo con el club estadounidense es por cuatro años y le permitirá, además, estudiar una carrera universitaria, gracias a una beca.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jul 25, 2025
en Deportes
Ser convocada a la selección nacional fue un factor determinante para que Sofía Aguayo diera el salto al fútbol extranjero.

Ser convocada a la selección nacional fue un factor determinante para que Sofía Aguayo diera el salto al fútbol extranjero.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Sofía Aguayo Mariño podría ser la futbolista arequipeña con más proyección del fútbol peruano. Lo que sí es un hecho es que está en su mejor momento o, como dirían los más jóvenes, en su prime, al punto de que, con solo 18 años de edad, ha logrado emigrar al fútbol extranjero, nada menos que a Estados Unidos.

Sofi, como cariñosamente la llaman, es la nueva jugadora del Mississippi State Soccer, equipo de la Mississippi State University, que juega en la NCAA, máxima categoría del fútbol femenino universitario estadounidense.

La mejor opción

La futbolista siempre tuvo el objetivo de emigrar, y el fútbol estadounidense fue la mejor opción. Edson Aubert, su padre y futbolista profesional, asegura que más de 10 universidades se interesaron por la exjugadora del FBC Melgar y Sporting Cristal.

Se decidieron por la de Mississippi no solo porque podrá mostrar su fútbol, sino también porque tendrá la oportunidad de estudiar la carrera de Sport Administration (Administración Deportiva), gracias a una beca.

“Lo hicimos principalmente para que estudie, porque Sofía sabe que es importante que el deporte vaya de la mano con el estudio. Fue, sin duda, la mejor decisión para que siga creciendo”, aseguró Aubert.

Camino al éxito

Llegar a Estados Unidos, país con una de las ligas más competitivas del mundo en el fútbol femenino, le tomó muchos años de sacrificios y trabajo. Aguayo empezó a desarrollarse en este deporte a los 4 años. Pasó por varias escuelas de niños, algo que le permitió desarrollar muchas habilidades.

Aprendió a ser más fuerte física y mentalmente. A manejar el balón con los dos pies y a desarrollar una inteligencia deportiva importante que le permitió destacar en todos los torneos donde participaba.

A los 5 años, uno de sus primeros torneos fue la Copa Bebé. “Ella viajaba mucho por el trabajo de su papá, pero siempre jugaba al fútbol. Siempre estaba en una academia y en constante preparación”, dice Luci Rodríguez, quien fue una de sus entrenadoras en la categoría de menores.

A los 10 años ya era goleadora y una de las figuras del campeonato Creciendo con el Fútbol. Ariel Paz, otro de los entrenadores que tuvo Sofía, recuerda que para ella cada entrenamiento fue un aprendizaje y una nueva experiencia, más aun porque en ese entonces no había muchas niñas jugando al fútbol.

“Era la primera en llegar al entrenamiento y a los partidos. Para mí, su responsabilidad es la base de su éxito. Eso la catapultó a lo que es hoy, una chica con un gran futuro”, asegura Paz.

La futbolista arequipeña defendió los colores del FBC Melgar, equipo con el que logró ascender al fútbol profesional.

Profesional y seleccionada

A los 13 años llegó al FBC Melgar, donde jugó en la categoría juvenil y luego en la Copa Perú, torneo en el que logró ascender al fútbol profesional. Gracias a su destacada participación en el equipo arequipeño, Aguayo fue convocada a la selección peruana, hecho que, según Luci Rodríguez, fue clave para que pudiera dar el salto al fútbol extranjero.

Además, lleva una vida con todas las características propias de una futbolista profesional: es disciplinada, tiene proyección y cuida su salud fuera del campo.

Cientos, incluso miles de futbolistas de Latinoamérica buscan llegar al fútbol de Estados Unidos con el objetivo de jugar en algún equipo mientras estudian una carrera. Es una manera, quizás la más factible, de disfrutar de una vida futbolística mientas se construye un plan B (estudios).

En ese sentido, el sistema universitario americano supone una gran oportunidad para una formación académica y deportiva. Sofía Aguayo lo tiene claro, y cuenta con el apoyo incondicional de sus padres para seguir creciendo en el fútbol y en la vida.

Tags relacionados: ArequipaDeportesFBC MelgarFútbolFútbol Femenino

Te puede interesar

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
El basquetbolista participa en los Juegos Universitarios. Con la UCSP busca ser campeón regional y clasificar a la etapa nacional.
Deportes

Disciplina, esfuerzo y perseverancia: el secreto de Juan Francisco para destacar en el baloncesto

Jul 21, 2025
Siguiente publicación

Inventando una nación: el programa intercultural del Estado peruano

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

EL DATO
El Perú ganó el Mundial de Desayunos después de superar en la final a la arepa venezolana, con una diferencia de 200 mil votos. 

La marraqueta tacneña, un pan tradicional que se consume en Chile y Bolivia

Sep 17, 2025

Taxis por aplicativo le ganan la partida al servicio formal en Arequipa

¿Cuál es el valor de las humanidades?

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Complejo luce abandonado desde hace casi 20 años

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (679)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (232)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (745)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

EL DATO
El Perú ganó el Mundial de Desayunos después de superar en la final a la arepa venezolana, con una diferencia de 200 mil votos. 

La marraqueta tacneña, un pan tradicional que se consume en Chile y Bolivia

Sep 17, 2025
Taxis por aplicativo como Uber, InDrive, Didi y Yango operan en Arequipa.

Taxis por aplicativo le ganan la partida al servicio formal en Arequipa

Sep 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil