• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Universitas: la San Pablo celebra la vida universitaria con el evento académico y cultural más importante del sur

Más de 70 actividades, entre académicas, culturales, artísticas y de proyección, se llevarán a cabo del 9 al 16 de junio.

Escrito por Encuentro
Jun 6, 2025
en Institucional
“Este año, reflexionaremos sobre lo que hacemos y hacia dónde vamos”, señaló el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.

“Este año, reflexionaremos sobre lo que hacemos y hacia dónde vamos”, señaló el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Universitas se consolida como el mayor evento de celebración de la vida, el ser y el quehacer universitario en el sur del país. Organizado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), desde hace 13 años, es ya una tradición de esta casa de estudios superiores.

Esta edición se realizará del 9 al 16 de junio en el campus San Lázaro de la UCSP, su local de la calle Sucre y también fuera del claustro universitario. Este año se desarrollarán más de 70 actividades, entre académicas, culturales, artísticas y de proyección.

Bajo el lema “Raíces y futuro, fortaleciendo nuestra identidad, proyectándonos con esperanza”, la San Pablo propone una semana de actividades integradoras que reflejan su compromiso con la formación integral, el pensamiento crítico y el desarrollo cultural de la comunidad.

“Universitas es un espacio que esperamos y organizamos con cariño. Lo hacemos en junio, nuestro mes aniversario, porque celebramos lo que somos y, este año, reflexionaremos sobre lo que hacemos y hacia dónde vamos. Todo esto desde la solidez que nos dan nuestros 28 años de vida institucional”, señaló Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.

El rector de la San Pablo remarcó que Universitas es un punto de encuentro para toda la comunidad San Pablo, tanto entre sus integrantes como con Arequipa. “Queremos que participen nuestros estudiantes, egresados, profesores, administrativos y también el público arequipeño”, afirmó.

Actividades de proyección y reflexión de la realidad

Las jornadas de salud mental “Te acompañamos siempre”, organizadas por el Departamento de Psicología de la UCSP, se han consolidado como un espacio gratuito de orientación y consejería psicológica para la comunidad arequipeña.

Su séptima edición se realizará en la plaza España del Cercado, el jueves 12 de junio, desde las 08:00 hasta las 14:00 horas. Se ofrecerán charlas y atención personalizada para público de todas las edades.

En tanto, entre las actividades que permiten una reflexión crítica sobre la realidad de Arequipa y del país, destacan el Foro Regional “¿Queremos empleo? Desarrollemos industria”, organizado por la UCSP en alianza con la Sociedad Nacional de Industrias, el conversatorio “Perú frente a las elecciones de 2026” y el panel “Transformando Arequipa desde nuestra identidad”.

Actividades académicas

Universitas tendrá conversatorios, charlas, paneles y talleres sobre inteligencia artificial, tecnología aeroespacial, la salud en Arequipa, educación, desarrollo empresarial, nuevas herramientas tecnológicas para este sector, diálogo jurídico, responsabilidad social corporativa, emprendimiento e innovación, entre otros temas.

En estas actividades participarán ponentes nacionales e internacionales de reconocida trayectoria, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos. Estos espacios buscan vincular la formación académica con los desafíos actuales desde una mirada humanista y científica.

Como parte de la gran celebración de Universitas, se realizará el III Festival de Danzas Folklóricas del Perú.

Actividades culturales

Destacan la presentación del libro “El vals peruano”, del maestro Augusto Vera Béjar; exposiciones fotográficas sobre la industria arequipeña y la Semana Santa; la proyección del cortometraje “Con el alma en vilo”; la presentación sobre arte popular y peruanidad; el II Festival de Música, a cargo de bandas escolares; y el III Festival de Danzas Folklóricas del Perú, que a su vez es la gran celebración de Universitas.

Todas estas actividades celebran la riqueza de nuestra región y país desde el arte. Además, la comunidad San Pablo tendrá la oportunidad de manifestar su talento en los distintos espacios culturales que cada año son parte de Universitas.

Actividades de integración y concursos

El concurso de cuento corto y el concurso de declamación son ya una tradición de Universitas. Estos convocan a estudiantes de las distintas universidades de Arequipa para promover su talento literario. No son los únicos; también hay otros concursos de matemáticas, ciencias y conocimientos que permitirán a los participantes pasar un momento divertido y medir sus habilidades.

La semana de Universitas es un testimonio de lo que es la San Pablo, de lo que cree y de lo que sueña como universidad.

Más información y programa completo en: https://universitas.ucsp.edu.pe.

Tags relacionados: ArequipaUCSPUniversitas

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Arequipa lidera el ranking de regiones del sur con más beneficiarios de Beca 18, provenientes de otras localidades.

Arequipa: uno de cada dos beneficiarios de Beca 18 proviene de otras regiones

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil