• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Reconocen a la Universidad Católica San Pablo por preservar legado de José Luis Bustamante y Rivero

Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, le otorgó condecoraciones en el marco de su 30.° aniversario, por conservar y difundir la obra del destacado arequipeño

Escrito por Encuentro
May 28, 2025
en Institucional
El alcalde Fredy Zegarra Black (izquierda), otorgó los reconocimientos al rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.

El alcalde Fredy Zegarra Black (izquierda), otorgó los reconocimientos al rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) fue reconocida por la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero por preservar y difundir el legado del ilustre arequipeño al que deben su nombre. Estas condecoraciones fueron otorgadas como parte de las actividades por los 30 años de creación de dicho distrito.

Como se sabe, la San Pablo tiene en custodia la biblioteca y el archivo personal del expresidente de la República, asimismo, cuenta con una sala de exposición permanente –de ingreso gratuito– de sus objetos personales y fotografías, que permiten conocer mejor al destacado jurista, el primer peruano en ser presidente de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

En una ceremonia realizada en el Centro de las Artes de la UCSP, la comuna bustamantina representada por su alcalde, Cnel. (r) Fredy Zegarra Black, otorgó los reconocimientos al rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, a la directora del Centro de las Artes de la San Pablo, Fiorella Quintanilla y a la coordinadora de Artes Escénicas y Visuales del mismo centro, Vanessa Llerena.

También reconocieron al historiador Rommel Arce Espinoza, quien es docente de la UCSP y tuvo a su cargo el discurso oficial sobre el expresidente durante la ceremonia. Arce destacó que don José Luis creía que los jóvenes son la esperanza de un mejor porvenir para el país, por eso es necesario fomentar en ellos el conocimiento de la realidad nacional.

Lo calificó como un paradigma de la democracia y las virtudes cívicas que reflejan su desapego por el poder y el compromiso cívico con el Perú. “Su obra e imagen trascienden a su muerte”, afirmó. Asimismo, agregó que su vida pública y privada mantenían una coherencia, conclusión a la que llegó tras revisar su correspondencia personal.

El nieto de don José Luis, José Luis Bustamante Gubbins, quien radica en Chile, también fue condecorado. En agradecimiento, envió una misiva en la que consideró que es un honor que un distrito de Arequipa lleve el nombre de su abuelo. “Fue un hombre católico y entregado a los valores cívicos”, precisó.

Sencillez y devoción

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, resaltó otros rasgos de la personalidad de don José Luis. “Tenía mucha sencillez humana. Así era él, tanto en sus cargos públicos como en su vida personal”, agregó. También destacó sus cualidades como mediador de paz en diversos países, por ello conocer su legado es muy importante.

Por su parte, la directora del Centro de las Artes de la San Pablo, Fiorella Quintanilla, destacó la fe católica de Bustamante y Rivero y su devoción por el Sagrado Corazón de Jesús. “Si no vivimos en valores, no podemos ser grandes personas”, concluyó.

Un honor

El alcalde de José Luis Bustamante y Rivero consideró que es un orgullo que el distrito que lidera lleve el nombre de tan importante jurista arequipeño que, además, fue una persona de gran sensibilidad humana.

Se alegró de que los vecinos hayan escogido este nombre para su jurisdicción, por esta razón consideró que tienen la gran responsabilidad de aspirar a ser el mejor distrito de la ciudad de Arequipa, teniendo al ilustre arequipeño como ejemplo.

Cabe mencionar que la sala de objetos permanentes del expresidente puede ser visitada de lunes a sábado, de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, en la casona del Centro de las Artes de la UCSP, ubicada en la calle Palacio Viejo 414 del Cercado.

Tags relacionados: ArequipaCentro de las ArtesUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Obra del nuevo hospital regional se ubica al lado del antiguo hospital Hipólito Unanue. (Foto: Liz Ferrer).

Nuevo hospital de Tacna espera 9 años para su culminación

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil