• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Cambio de placas: ¿qué vehículos deben renovarlas y cuál es el procedimiento a seguir?

En Arequipa hay más de 36 mil vehículos de tipo sedán, hatchback, SUV, station wagon y otros sin categoría, que deben cambiar de placa. Aquí te mostramos el cronograma.

Escrito por Encuentro
May 21, 2025
en Destacado
En junio próximo se inicia el cambio de placas para los vehículos que se inscribieron en Sunarp antes de 2010.

En junio próximo se inicia el cambio de placas para los vehículos que se inscribieron en Sunarp antes de 2010.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

A partir de junio, los propietarios de vehículos de uso particular tipo M1 (sedan, hatchback, SUV y station wagon) y otros sin categoría, que fueron inscritos ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) antes de 2010, deberán renovar, de forma obligatoria, la placa de rodaje.

Esta disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca actualizar el sistema de identificación vehicular y reforzar la seguridad vial en el país. El proceso de renovación se realizará de forma escalonada y de acuerdo al último dígito de la placa. Según el cronograma, este procedimiento se podrá iniciar desde el 2 de junio de este año hasta noviembre de 2027.

Sanciones

De no cumplir con este procedimiento, los vehículos quedarán sin identificación válida y sus propietarios podrían incurrir en sanciones administrativas y hasta penales. Además, se aplicará una multa equivalente al 12 % de la UIT (642 soles) y se le restarán 90 puntos al conductor.

EL DATO

Se estima que, a nivel nacional, alrededor de 780 mil vehículos deben renovar la placa de rodaje. En Arequipa se identificó un total de 36 mil.

¿Qué hacer?

El trámite se inicia ante la Sunarp, donde se debe solicitar el nuevo número de matrícula y la Tarjeta de Identificación Vehicular, presentando la tarjeta de propiedad del vehículo. El costo del trámite es de S/ 136.40 (incluye IGV).

Posteriormente, se deberá pedir ante la Asociación Automotriz del Perú, que cuenta con 42 oficinas a nivel nacional, la fabricación de la nueva placa de rodaje. Este procedimiento se puede realizar por internet (www.placas.pe), llamando al call center (01) 640 3636 o acercándose a una de las sedes institucionales.

Finalmente, se recogerá la placa una vez que se haya entregado la anterior.

Cronograma de renovación de placas

Plazos

Último dígito de placa

Junio, julio y agosto de 2025 Placas terminadas en “0”
Septiembre, octubre y noviembre de 2025 Placas terminadas en “1”
Diciembre de 2025, enero y febrero de 2026 Placas terminadas en “2”
Marzo, abril y mayo de 2026 Placas terminadas en “3”
Junio, julio y agosto de 2026 Placas terminadas en “4”
Septiembre, octubre y noviembre de 2026 Placas terminadas en “5”
Diciembre de 2026, enero y febrero de 2027 Placas terminadas en “6”
Marzo, abril y mayo de 2027 Placas terminadas en “7”
Junio, julio y agosto de 2027 Placas terminadas en “8”
Septiembre, octubre y noviembre de 2027 Placas terminadas en “9”
Fuente: Resolución Ministerial N.° 256-2025-MTC/01.02
Tags relacionados: ArequipaMinisterio de Transporte y ComunicacionesPlacasSunarpTransporte

Te puede interesar

La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.
Destacado

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.
Destacado

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.
Destacado

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
Uso de recursos provenientes de convenio marco, genera reclamos de población de Espinar. (Foto de archivo: Ojo público)
Destacado

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

Oct 23, 2025
Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)
Destacado

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025
Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.
Destacado

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025
Siguiente publicación
El teleférico cruzará parte del ande moqueguano. Desde allí se observarán los valles, la puesta de sol y los atractivos turísticos más famosos de la región. (Foto: Gobierno Regional de Moquegua).

Moquegua: Teleférico uniría centro arqueológico y una de las cataratas más altas del Perú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Paz en Bolivia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (696)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil