• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Ayphu busca conquistar mercados internacionales

Esta iniciativa, única en el sur del Perú, tiene como meta ayudar a startups innovadoras con base tecnológica

Escrito por Encuentro
Abr 10, 2025
en Emprendimiento
Ayphu también hace trabajos de mentoría para ayudar a otros emprendedores.

Ayphu también hace trabajos de mentoría para ayudar a otros emprendedores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Ayphu nació en 2022, con el objetivo de ofrecer soluciones en tecnología a empresas de Arequipa y el país. Casi tres años después, el emprendimiento sigue en ascenso.

“Hemos cubierto buena demanda en la región y a nivel nacional”, comentó Luis Gago, CEO de Ayphu. Ahora se plantean un reto mayor: conquistar el extranjero.

Actualmente, ofrecen simplificar la gestión web con soluciones de bots y optimizar recursos y seguridad para empresas.

Es decir, ellos desarrollaron un panel web que ofrece más rapidez y seguridad para sus proyectos, permitiéndoles escalar en tiempo y construir una propuesta de valor para sus clientes.

Ayphu ha caminado firme en estos casi tres años de crecimiento. Atrás quedaron esos inicios duros en que las empresas no entendían sus servicios y poco a poco han ido convenciéndolas hasta hacerse de un nicho en este mercado.

Hubo también estrategia, ya que identificaron que la competencia se dirigía a grandes empresas, entonces ellos llegaron a negocios en crecimiento que entendieron su propuesta.

Además, de alguna manera, tuvieron que realizar una labor de enseñanza para persuadir a los empresarios sobre la importancia de estos servicios, en años en que las compañías aún no veían a la tecnología como aliada.

Luis Gago, junto a otros socios, fundó Ayphu en 2022.

El siguiente paso

Gago señaló que, actualmente, la meta es llegar a mercados internacionales y para ello se inscribieron en el programa de aceleración de la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) lanzado este año.

Esta iniciativa, única en el sur del Perú, tiene como meta ayudar a startups innovadoras con base tecnológica, a escalar en sus ventas y crecer rápidamente. Esto implica también conquistar el extranjero.

Experiencia en el programa

Luis Gago lleva con Ayphu más de dos semanas en este programa y califica la experiencia de retadora e innovadora.

“Cada día hemos aprendido cosas nuevas”, señala. Lo interesante para él también es que pueden dialogar con otras empresas y aprender de sus experiencias.

Este programa durará hasta junio y al final presentarán su pitch ante un grupo de inversionistas.

Ayphu, actualmente forma parte del programa de aceleración de la incubadora de negocios Kaman.

Aliados

Es importante destacar que, en este crecimiento, Ayphu tuvo a Kaman como su aliado y ello también le sirvió a Luis para convertirse en mentor de varios emprendimientos que buscaron asesoría en la incubadora.

Luis Gago es ingeniero de sistemas de profesión y con Ayphu aprendió mucho más en temas como gestión, soluciones digitales, entre otros aspectos, y  recomienda a personas con interés en iniciar un emprendimiento, sumergirse en el Internet, capacitarse y ver las cosas desde otras perspectivas.

EL DATO

Para conocer más sobre Ayphu pueden revisar sus cuentas de Facebook: https://www.facebook.com/ayphu.cloud Instagram: https://www.instagram.com/ayphu.cloud/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ayphu/

Tags relacionados: ArequipaCiberseguridadEmprendedoresKamanTecnologíaUCSP

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
La culminación del hospital Antonio Lorena es un anhelo de todos los cusqueños.

Consorcio francés a cargo de hospital Goyeneche tiene malos antecedentes por hospital Lorena en Cusco

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil