• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Trump y dos semanas que parecen una década

Escrito por Encuentro
Feb 10, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Donald Trump hizo el amago de imponer un arancel del 25 % a las importaciones de México y Canadá, para suspender esa orden en el último momento, tras lograr acuerdos con Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau sobre narcotráfico y migración ilegal.

Como si fuera una señal inmediata de compromiso, la policía mexicana capturó a «Ricky», cabecilla del Cártel del Noreste, desatando una ola de violencia en Nuevo Laredo. El operativo marcó un giro en la política de «abrazos, no balazos» que dominó el sexenio de López Obrador y que Sheinbaum prometía continuar.

Mientras tanto, el “canciller” Marco Rubio logró una victoria diplomática para Washington: tras reunirse con el presidente de Panamá, José Mulino, este país decidió abandonar la Ruta de la Seda, el ambicioso programa de infraestructura global de China. Un golpe no solamente simbólico, sino estratégico en la pugna geopolítica entre ambos gigantes.

Luego, en el frente de la administración pública, Elon Musk avivó la controversia al denunciar el manejo que se le venía dando a los recursos de la agencia USAID, acusándola de financiar periodistas y causas progresistas en el extranjero. La denuncia sirvió de antesala para que Trump decida suspender sus proyectos y amenazar con el cierre total de la agencia, transfiriendo sus funciones al Departamento de Estado.

En solo dos semanas, el mundo ha sido testigo de lo que significa la doctrina de «América Primero» que, a todas luces, no es únicamente un eslogan, sino un programa en plena ejecución.

La gran pregunta es cómo se canalizarán los recursos para la lucha contra el narcotráfico, que son determinantes para países como Perú y Colombia, cuyas rentas ya demuestran que resultan también determinantes para las elecciones presidenciales.

Tags relacionados: Centro de GobiernoDonald TrumpEE.UU.OpiniónPolítica

Te puede interesar

Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Opinión

Petroperú

Sep 29, 2025
Siguiente publicación
Ciudadanos arequipeños están insatisfechos con la labor de las autoridades policiales.

¿Se puede combatir la inseguridad en Arequipa o seguirá en aumento?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil