• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Christian Delgado hace historia con su pan de antaño

Desde Lapala busca convertirse en un panadero libre e innovador

Escrito por Encuentro
Ene 9, 2025
en Emprendimiento
Christian Delgado dirige Lapala en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

Christian Delgado dirige Lapala en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

Desde los siete años, Christian Delgado López trabajó para ayudar a sus padres. Primero vendía chocolates por la calle Mercaderes y luego laboró en una panadería en El Pedregal, en el distrito de Majes, Arequipa, así aprendió el oficio y se convirtió en panadero.

Estudió la carrera de Ingeniería de Industrias Alimentarias y sus aspiraciones, como en la mayoría de jóvenes, se reducían a buscar un buen trabajo. Dedicó su tiempo a colaborar en supermercados y otras empresas hasta que tomó una decisión: emprender su propio negocio.

Los complicados inicios

En enero de 2018, inició esta complicada y satisfactoria aventura de emprendimiento fundando su panadería a la que bautizó con el nombre de Antaño, pero tuvo un problema. Quiso patentar la marca, pero el nombre ya lo tenía registrado otra empresa en el norte del país.

Así que cambió Antaño, por Lapala, aludiendo a la pala que emplean los panaderos para colocar y retirar el pan en el horno. Desde 2021, Lapala funciona en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

Hoy, sentado en el área de producción, recuerda que los tres primeros años fueron duros. No había tiempo más que para hacer pan, además, contaba con un capital limitado.

Este panorama, lejos de amilanarlo lo impulsó para continuar con su segundo objetivo: ser un panadero libre.

Por experiencia sabía que el oficio de panadero es duro. En este negocio no hay mucho descanso ni feriados, lo que deja fuera la posibilidad de participar en alguna reunión familiar.

Estos recuerdos ingratos lo motivaron a optimizar mejor sus tiempos. Además, aprender técnicas del oficio en España y Francia le permitieron apuntalar mejor su proyecto.

Los panes artesanales de Lapala se agotan pronto por el sabor especial que tienen.

Las estrategias

Para ello, adquirió equipos que le permitieron conservar fresca, por varios días, la masa del pan. Esta innovación evitó los turnos de noche y madrugada, muy habituales en este rubro.

Así, pasó de la etapa de autoempleado a gerenciar un grupo de ocho trabajadores encargados de producir el pan.

Para Christian, ser un panadero libre significa no depender de las marcas. Esto le permite tener plena libertad al momento de utilizar ingredientes que, en el caso de Lapala, son más naturales y saludables.

Lapala utiliza masa madre para ofrecer una mixtura de panes como el campesino espiga, campesino baguette, campestre campesino, campesino de maíz cabañita, entre otros.

Otra característica que marca la diferencia en esta panadería es que se desarrollan fermentaciones más lentas que ayudan a una digestión más sana en el organismo. “No hay que apurar la fermentación”, concluyó.

Bajo este método es que prepara, por ejemplo, el pan de tres puntas. Esta producción demora tres días.

De esta manera, Christian rescata técnicas antiguas, más sanas y menos dañinas para el organismo.

También incluye en sus ingredientes el concho de chicha de huiñapo, que funciona como una levadura. “Antes se hacía el pan con este ingrediente, antes de que llegara la levadura”, contó.

EL DATO

Pueden encontrar Lapala Artesanal en: https://www.facebook.com/antano.Arequipa ; TikTok: @lapala.arequipa; Instagram: https://www.instagram.com/lapala.Arequipa y si se contactan al: 923 194 427.

Buena imagen

Gracias a estas innovaciones es que se proyectó participar en eventos locales e internacionales. Ganó torneos nacionales y compitió en el Mundial de Pan desarrollado en 2023 en Francia, donde llevó el tradicional pan de tres puntas de Arequipa.

Además, relanzó El baúl del panadero, una academia donde comparte sus experiencias y ayuda a otros panaderos a optimizar sus tiempos y mejorar sus panes.

Esta imagen construida le ha permitido ganar reputación y confianza entre el público, que ha repercutido favorablemente en su negocio.

En la actualidad, cuenta con dos locales, a uno de ellos llegan los clientes en sus autos desde muy temprano a comprar el pan y se agota en horas.

Ahora, con la paciencia que prepara sus panes, espera que Lapala crezca y se haga más conocido a nivel nacional.

Tags relacionados: ArequipaEmprendimiento

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Las celdas en Huanuyo, son una solución transitoria al problema de la basura en Juliaca. (Foto: OEFA)

Juliaca y el grave problema de la basura

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil