• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Innovadores sabores para retar el paladar a la hora de probar un panetón

Josefina Arellano, fundadora de Muesli, presentó para esta temporada una variedad que provoca a cualquier paladar exigente, ¿te atreverías a probar estas nuevas propuestas?

Escrito por Encuentro
Dic 24, 2024
en Emprendimiento
Otro detalle es que personaliza la presentación de los panetones según el gusto del cliente.

Otro detalle es que personaliza la presentación de los panetones según el gusto del cliente.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

En nuestro país es imposible concebir una Navidad sin panetón. Sin embargo, hemos llegado a un punto en que, frente a las diferentes presentaciones de este producto, no resulta sencillo elegir.

Ante este panorama, Josefina Arellano, fundadora de Muesli, se arriesgó e innovó para retar a los paladares tradicionales. “A mí me gusta innovar, crear y sacar algo nuevo”, comentó.

Para esta temporada navideña elaboró ocho sabores de panetón: arequipeño, chocoquinua o andino, zambito, canelito, integral, ligerito, chocomenta y uno nuevo: el fino.

Los panetones de Muesli ya son conocidos en Arequipa.

Un panetón premium

El panetón fino contiene jalea de guayaba, chispas de chocolate y cacao, con pasas maceradas en pisco puro. Toda una experiencia para provocar a cualquier paladar.

La idea es que las familias cuenten con un panetón que sea único y exclusivo.

“Las familias quieren presentar algo especial en sus mesas y pensando en ello elaboramos este panetón”, indicó.

Josefina remarcó que utiliza insumos naturales para esta preparación, como lo hace con todos los productos de Muesli.

“Por ejemplo, no utilizamos esencia de guayaba, usamos la misma fruta para obtener este sabor particular”, aclaró.

Muesli también ofrece estos productos.

Siempre buscó innovar

Josefina, antigua alumna de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), recordó que su hermana, una ingeniera de industrias alimentarias, elaboraba panetones. Entonces, vio una oportunidad por la demanda generada.

Su hermana migró al extranjero y Josefina continuó con esta línea de negocio, bajo la marca Muesli, un emprendimiento que nació con la preparación de granola saludable y luego continuó con galletas, café, pasta de cacao y barras energéticas.

Su meta fue elaborar panetones, pero con algo más.

“La belleza natural no necesita maquillaje, un panetón es igual. Mientras más especial es su masa, menos relleno necesita”, dijo.

En ese afán por innovar es que ofrece ocho tipos de panetones para esta temporada. Uno de ellos es el panetón arequipeño hecho con papaya arequipeña, arándanos y chispas de chocolate.

Para pacientes celiacos o que no puedan consumir gluten está el panetón integral con estevia, o el ligerito sin gluten, con harina de quinua, tapioca y semillas. Esta variedad no sólo se vende por estos meses, sino a lo largo del año.

Josefina comentó que, en general, la gente no tiene problemas en consumir estas innovaciones porque, a su juicio, busca algo nuevo para la Navidad.

Incluso hizo panetones tradicionales para empresas, pero en estos casos incluyó frutas confitadas con insumos naturales.

En estos días próximos a la Navidad distribuyó sus panetones en varios puntos de venta en Arequipa y también los envió a diferentes ciudades del país como Lima, Trujillo, Moquegua, Chiclayo, Talara, Cusco, entre otras.

La mente innovadora de Josefina no deja de trabajar y no es difícil adivinar que el próximo año tendremos panetones con nuevos sabores, para el deleite de aquellos que no tienen temor a probar algo nuevo.

EL DATO

Para contactarse puede llamar al: 959 354 398. Muesli cuenta con perfil en Facebook: https://www.facebook.com/mueslilagranolacrocante Pueden encontrar sus panetones en locales como El Super, Franco, Gea Market, Kosto, etc.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedoresNavidad

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
El equipo ganador del III Concurso Solidario Allinta Ruwana de la San Pablo, recibió un reconocimiento.

Propuesta para capacitar a mujeres vulnerables ganó III Concurso Solidario Allinta Ruwana de la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil