• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Ángel Bueno, el tirador top que apunta a los Juegos Panamericanos

El tirador peruano nacionalizado chileno, se encuentra en el mejor momento de su carrera deportiva y busca clasificar a Lima 2027

Escrito por Juan Pablo Olivares
Dic 6, 2024
en Deportes
Ángel Bueno disfruta de su mejor momento en el tiro deportivo.

Ángel Bueno disfruta de su mejor momento en el tiro deportivo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

De Ángel Bueno Kemper, tirador de arco compuesto, puede decirse que es talentoso, soñador, comprometido y disciplinado, también a veces polémico y orgulloso; pero jamás se lo podría describir como un deportista conformista y secundario del tiro deportivo.

Bueno es uno de los mejores en esta disciplina deportiva y sus logros no son pocos. El también alumno de la carrera de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo, fue el número uno del Perú en las categorías cadetes, juveniles y mayores desde 2020 hasta 2022.

El mejor de Chile

Sin embargo, el joven deportista nacionalizado chileno, decidió representar a Chile desde 2023 porque aseguró que en Perú tocó un techo y consideró que en el país vecino tendría más y mejores oportunidades de superarse.

Si bien no descarta la posibilidad de volver a representar al Perú, el joven deportista ya empezó a cosechar triunfos con la camiseta de Chile: es el subcampeón en la categoría mayores o compuesto masculino y empezó a hacerse de un nombre a nivel internacional.

“Estoy en la mejor etapa de mi carrera, sin duda. Con Chile, empecé a competir internacionalmente y a tener más oportunidades. Mi sueño es ser campeón mundial”, aseguró.

Ángel Bueno sueña con ser campeón mundial y ser parte de la historia de este deporte.

Frustración y estrés

No obstante, llegar a los más alto  –hasta ahora– en el tiro deportivo, le ha costado a Bueno una sobrecarga de estrés y ansiedad por convertirse en el mejor, al punto de ver el deporte como una carga y de frustrarse por no superar sus propios logros.

El tirador que a los 13 años de edad tuvo su primer acercamiento con este deporte, cuando su madre lo inscribió en la Escuela Municipal de Arica —y que empezó a competir a los quince años—, tenía el peso y la obsesión de ser siempre el mejor.

“Me autoexigía por querer mejorar y superarme y era una frustración el no estar cerca de lograrlo”, confesó.

Respiro emocional

Con el objetivo de darle un respiro a su carrera deportiva y estado emocional, Bueno apuntó a lo más alto y encontró en el reconocido entrenador venezolano, Ever Mantilla, una manera distinta de entrenar y ver el tiro deportivo.

Bueno viajó a la ciudad de Pereira, Colombia y se puso bajos las órdenes de Mantilla. Con un entrenamiento de más de un mes, el tirador mejoró su técnica, rendimiento y sus marcas pero, sobre todo, aprendió a disfrutar de este deporte.

“Aprendí a disparar con libertad y felicidad. Ahora siento que soy feliz con lo que hago. Es una nueva sensación, un nuevo sentimiento y he empezado a conseguir lo que realmente quiero”, relató.

El tirador deportivo apunta a participar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Panamericanos de Lima 2027

Con la selección chilena, Bueno participó en el Campeonato Panamericano de Medellín, Colombia y quedó en el quinto lugar en equipos. Luego, en septiembre fue parte del torneo internacional Copa Arequipa, competencia donde se consagró como el campeón.

El sueño de Bueno es ser campeón mundial y que su nombre quede grabado en la historia del tiro deportivo. Mientras tanto, la mirada del deportista está puesta en los Juegos Panamericanos de Lima 2027, el torneo más importante después de los Juegos Olímpicos.

Sin embargo, es consciente de que obtener un cupo con la selección de Chile es complicado por el nivel de tiradores, aunque no descartó la posibilidad de cumplir el sueño panamericano vistiendo la camiseta de Perú.

Tags relacionados: ArequipaDeportesEscuela de Administración de Negocios

Te puede interesar

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
Ser convocada a la selección nacional fue un factor determinante para que Sofía Aguayo diera el salto al fútbol extranjero.
Deportes

Sofía Aguayo y el sueño americano

Jul 25, 2025
Siguiente publicación

Un año de Milei

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil