• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Arequipa y la San Pablo albergarán la primera réplica descentralizada de CADE Educación 2024

Líderes educativos, autoridades, junto a docentes de colegios, institutos y universidades, además de investigadores y académicos, participarán en actividad coorganizada por la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Nov 8, 2024
en Institucional
Expertos compartirán conocimientos y experiencias para mejorar la Educación en el país.

Expertos compartirán conocimientos y experiencias para mejorar la Educación en el país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

CADE Educación, el foro de educación más importante del país, llegará a Arequipa a través de su formato réplica regional el sábado 9 de noviembre. Esto es posible gracias a la unión de IPAE Acción Empresarial, organizadores de este evento, y la Universidad Católica San Pablo (UCSP) que ha asumido la coorganización de esta actividad.

Este evento está dirigido a líderes y gestores de instituciones educativas, autoridades y docentes de colegios, institutos y universidades; investigadores y académicos, entre otros. Se realizará en el auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro de la UCSP, de 8:30 a 17:30 horas. Se entregará certificados de participación a los que asistentes que cumplan la jornada completa.

La réplica de CADE Educación, al igual que el evento central que se realizó en agosto de 2024, se desarrollará bajo el lema “Educación para el bienestar, un cambio de rumbo urgente”. En este encuentro se propondrá una visión multidimensional del bienestar con estrategias viables que permitan crear una nueva cultura educativa, que favorezca el desarrollo integral y mejore la calidad de vida de toda la comunidad educativa.

La bienvenida la dará Efraín Zenteno, vicerrector académico de la San Pablo, y la inauguración estará a cargo de Fiorella De Ferrari, presidenta de CADE Educación 2024 y fundadora del grupo educativo Transforma; quien también expondrá la conferencia “La participación para construir una cultura de bienestar”.

A su turno, Daniel Dreifuss, psicoterapeuta y director de Comunicaciones del Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima (CPPL), presentará la ponencia “¿Qué entendemos por bienestar? Una propuesta multidimensional para contribuir a una educación de calidad en todos los niveles educativos”.

Luego se realizará el panel “¿Por qué es necesario el bienestar para aprender?,¿Qué nos dice la ciencia?”, con la participación de León Trahtemberg, líder pedagógico del Áleph School; Magalli Cuzzi, psicóloga y directora del Instituto de Psicoterapias Vinculares y el Dr. Gustavo Rivara, médico pediatra neonatólogo.

Posteriormente, Jahayra Velásquez, coordinadora nacional del Programa Escuelas Afectivas de Empresarios por la Educación (ExE), expondrá el tema “¿Cómo medir el bienestar en las instituciones educativas?”.

El programa incluye también la participación de Michele Albanelli, arquitecto y docente investigador de la PUCP, que expondrá sobre “El ambiente físico relacional en las instituciones educativas” y de Fray Elías Neira, coordinador de educación de Agustinos de Latinoamérica, con la sesión “La importancia de la tutoría para la autogestión del bienestar en los estudiantes”.

Los participantes también tendrán la oportunidad de escuchar a Ángela Bravo, directora ejecutiva de Enseña Perú, con la presentación “El rol clave del docente y la importancia de la curiosidad”. Asimismo, participará Manuel Kölker, director de Conciencia Plena Perú, con la sesión “Mindfulness: La importancia de estar presentes”.

Como cierre del evento, se realizará la ponencia “Propuestas IPAE en Educación”, espacio en el que Jorge Camacho, miembro del Comité Estratégico de Educación, presentará  la nueva Ruta de Educación Privada de IPAE Acción Empresarial.

La participación en la réplica del CADE Educación es gratuita. Los interesados en participar pueden registrarse en el link: https://bit.ly/4ep8r1V.

Tags relacionados: ArequipaCADEUCSP

Te puede interesar

La UCSP será anfitriona de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE).
Institucional

San Pablo será sede de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE)

Sep 30, 2025
Explora San Pablo es un evento de información vocacional destinado a jóvenes que buscan definir su futuro profesional.
Institucional

Explora San Pablo: orientación vocacional y futuro profesional en evento de acceso gratuito

Sep 26, 2025
El rector de la UCSP, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht entregó la distinción de doctor honoris causa a Julio Velarde Flores.
Institucional

La San Pablo nombró doctor honoris causa a Julio Velarde, presidente del BCRP

Sep 18, 2025
Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Siguiente publicación
Las desigualdades sociales y económicas se mantienen en el Perú.

Perú debe superar la desigualdad étnica y recuperar la inversión privada para crecer

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

San Pablo será sede de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE)

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Petroperú

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (290)
  • Destacado (683)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (355)
  • Institucional (463)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (749)
  • Política (72)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP será anfitriona de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE).

San Pablo será sede de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE)

Sep 30, 2025

Petroperú

Sep 29, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil