• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Cierre de elecciones en EE.UU.

Escrito por Encuentro
Nov 4, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Estamos a horas de conocer el nombre del próximo presidente de EE.UU., en una de las campañas más peculiares en la historia de la democracia más vieja del mundo, caracterizada por la polarización y la violencia.

Kamala Harris llega sin algunos apoyos fundamentales que antes tuvo el Partido Demócrata, como el del periódico The Washington Post que, por primera vez en 34 años, no apoyó a alguna de las dos candidaturas presidenciales. La razón es, en buena medida, el tratamiento informativo que los medios convencionales le han dado a la campaña, acallando cualquier controversia que pudiese dañar a Kamala, lo que ha asqueado a Jeff Bezos, dueño del diario y presidente ejecutivo de Amazon.

El Partido Demócrata solía atraer hacia sí el apoyo de los sindicatos, pero esta vez el Teamster, uno de los gremios más grandes de camioneros, descartó apoyar a Kamala.

La candidatura demócrata tuvo serias dificultades para articular una estrategia que aglutine a sus bases que se encuentran partidas. Primero, la posición sobre Palestina, el esposo de Kamala es judío; luego, el tema de la inmigración ilegal, que no era mal vista por los demócratas; después, el apoyo al fracking, que causa roncha en los ambientalistas y que Kamala ha salido a apoyar debido a que se ha convertido en la principal actividad económica en un estado clave como Pensilvania.

Por otro lado, Trump, con su discurso pendenciero y lleno de medias verdades, cometió el error de invitar a un humorista a un mitin donde habló mal de Puerto Rico, lo que ha sido utilizado por sus contrincantes para tratar de arrebatarle el voto latino.

Todo indica que el destino del país del norte se definirá por pocos votos, así también el rumbo que en el corto plazo tomará el planeta.

Tags relacionados: Centro de GobiernoEE.UU.elecciones

Te puede interesar

Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Opinión

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025
Opinión

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Siguiente publicación
La seguridad ciudadana será reforzada en Yanahuara en previsión de nuevos de nuevos hechos delictivos.

Arequipa: seguridad ciudadana de Yanahuara en emergencia, ¿deben sumarse otros distritos?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil