• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

CADE 2024 impulsará ejecución de proyectos prioritarios para el desarrollo de Arequipa

Durante esta reunión de ejecutivos que se realizará del 26 al 28 de noviembre en la Ciudad Blanca, también se plantearán reformas de Estado para superar la crisis que afronta el país.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Ago 28, 2024
en Economía
CADE 2024 se realizará del 26 al 28 de noviembre en Arequipa, en el campus de TECSUP.

CADE 2024 se realizará del 26 al 28 de noviembre en Arequipa, en el campus de TECSUP.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

La Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2024) se volverá a desarrollar en Arequipa después de 12 años, y se convertirá en una plataforma para impulsar la ejecución de proyectos que se encuentran paralizados y que son prioritarios para esta ciudad y región, adelantó el presidente del IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos.

El ejecutivo, a través de una conferencia virtual, dijo que para ello los organizadores de este cónclave se vienen reuniendo con las principales autoridades de la municipalidad provincial, gobierno regional y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

“Arequipa sufre una crisis de interconexión por ausencia de vías. Hay proyectos significativos como la carretera Yarabamba – Cocachacra, la vía Arequipa – La Joya, que está paralizada, la carretera Huambo – Majes (El Pedregal), entre otros, y el mismo proyecto Majes-Siguas II, que por fin fue transferido y que debe salir adelante”, apuntó.

Gonzalo Galdos destacó que es urgente destrabar y desburocratizar los proyectos importantes que necesita Arequipa y sobre los cuales debería existir un amplio consenso, para “no confundir por dónde debería orientarse el desarrollo de esta región”.

“Esperamos que la CADE se convierta en el acelerador de estos proyectos y que las autoridades puedan reportar avances reales hasta la realización de la edición de este año [en noviembre]”, señaló.

EL DATO

El exministro de Economía, Luis Carranza, presentará la propuesta de visión de país de la CADE con acciones concretas (reformas de Estado) que deben implementarse para ello.

Plantearán reformas

Por otro lado, Gonzalo Galdos anunció que durante el desarrollo de las reuniones de la CADE 2024, del 26 al 28 de noviembre en Arequipa, se propondrá una serie de reformas de Estado, a nivel político, institucional, así como en los campos de salud, educación, gestión pública y servicio civil, para superar la crisis que afronta el país.

“En medio de esta crisis de liderazgo y falta de claridad en las medidas que debe tomar el Estado, tanto desde el Congreso, Ejecutivo y Poder Judicial, los empresarios consideramos necesario establecer un marco orientador para salir de esta coyuntura. Hay un círculo pernicioso de descomposición y degradación, y es necesario decir ¡basta ya! y establecer un punto de inflexión”, afirmó.

En esa perspectiva, dijo que es necesario que las autoridades políticas del país, que están en un momento de confusión y que no pueden recuperar el dinamismo económico ni reactivar proyectos de inversión importantes, participen de esta reunión y se comprometan a recoger estas iniciativas para que puedan implementarlas.

Además, recordó que ya se cursó la invitación respectiva a la presidenta Dina Boluarte, para que participe de este foro empresarial y aún no reciben respuesta sobre si asistirá o no.

LO DIJO

“La opinión pública es consciente de que todas las expectativas depositadas en los líderes políticos e institucionales, no han sido atendidas, por eso hay una crisis de liderazgo y de gestión. Se muestra mucha mediocridad en lo que deben hacer”.

Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial.

Tags relacionados: ArequipaCADEEconomía

Te puede interesar

La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.
Economía

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025
Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.
Economía

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025
Los municipios de Arequipa concentran el 60 % de los recursos de inversión pública en esta región.
Economía

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Oct 24, 2025
Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
Siguiente publicación
Festividad de la Virgen del Carmen de Barrios Altos, obra hecha en arcilla por Luis Manchego, con un estilo minimalista y a la vez rústico.

Las manifestaciones de María

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La selección de fútbol de la San Pablo hizo historia en los Juegos Universitarios Macrorregionales al conseguir el subcampeonato.

Rozaron la gloria y ahora van por más

Oct 30, 2025

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (698)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil