• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Asesorala: una oportunidad para brindar tus servicios profesionales

Nace una plataforma para contactar a expertos en el rubro agropecuario que puedan asesorar o formular proyectos.

Escrito por Encuentro
Jul 30, 2024
en Emprendimiento
Juan Carlos Arela fundó Asesorala para conectar expertos en temas agrícolas con personas u organizaciones interesadas en asesorías o formular proyectos.

Juan Carlos Arela fundó Asesorala para conectar expertos en temas agrícolas con personas u organizaciones interesadas en asesorías o formular proyectos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Juan Carlos Arela lleva varios años trabajando en el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS), en el distrito cayllomino de San Antonio de Chuca y con comunidades, cooperativas y asociaciones agrícolas en la elaboración de planes de negocios, asesorías y proyectos.

Esta experiencia laboral le permitió identificar la necesidad de contar con expertos para desarrollar estas iniciativas. Observó, primero, que no abundan los profesionales interesados en asesorar o formular proyectos agrícolas en zonas rurales.

“En las zonas rurales no hay especialistas que estén capacitados en el desarrollo de proyectos para adquirir financiamiento no reembolsable que otorga el Estado”, comentó.

Recordó que en una oportunidad ayudó en la elaboración de un plan de negocios para producir leche, en el proceso notaron que requerían de profesionales que aporten en la elaboración de quesos y yogurt.

“Yo me preguntaba dónde van a conseguir a estos expertos, si los productores muchas veces no tienen acceso a internet, contactos, etc.”, señaló.

Otro punto que también observó, más un problema que una demanda, es que algunas veces los especialistas contratados no cumplían con los servicios prometidos.

“Hubo casos en que contrataron a profesionales, les pagaron un adelanto y ya no los vieron más. O les rechazaban los planes de negocios y los pagos ya habían sido hechos”, recordó.

Ante este panorama es que Juan Carlos Arela fundó Asesorala, una plataforma que permite conectar profesionales ligados a la agricultura con personas u organizaciones interesadas en sus servicios para mejorar capacidades e impulsar emprendimientos agrarios.

“Queremos contar con personas con experiencia elaborando servicios ligados a la agricultura para que estén en esta plataforma y que un emprendedor, productor, profesional o asociación que quiera aprender a formular proyectos o elaborar un plan de negocios, los contacte”, explicó.

Asesorala recibe el apoyo de la Incubadora de Negocios Kaman de la San Pablo.

Idea en proceso

En la actualidad, el proyecto de Juan Carlos está en el programa de preincubación de la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), validando su idea de negocio.

“Lo interesante de Kaman es que te dan charlas y te contactan con asesores como mentores que ya desarrollaron proyectos. Fue genial la experiencia”, indicó.

En esta etapa también están convocando a personas interesadas en la referida propuesta de negocios para formar un equipo que permita acelerar el proyecto.

Por lo pronto, Asesorala empezó con una cuenta de Facebook para que los profesionales ofrezcan sus servicios y se contacten con clientes interesados en una asesoría o la formulación de un proyecto. La idea también es que Asesorala garantice la seguridad y cumplimiento del servicio.

“En este perfil de Facebook se colocan los servicios y a través de un número de WhatsApp se hacen consultas o concretan ventas”, dijo.

El objetivo es que más adelante se diseñe una plataforma donde los asesores coloquen sus datos y esta conexión sea más fluida.

No es la primera vez que Juan Carlos Arela emprende. En 2020 lanzó una plataforma de cursos relacionados a agricultura. “Desde que estaba en la universidad tenía ganas de emprender y ahora han vuelto con más fuerza”, comentó.

Asesorala es ese camino para alcanzar su meta.

EL DATO

Los interesados pueden revisar su cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/asesorala.pe También contactarse a este número: 991 932 163.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedoresKamanUCSP

Te puede interesar

Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Mauricio Matos de la CCIA, Luciana Rodríguez del CARA y Enid Pérez de Kaman.
Emprendimiento

Promueven concurso escolar para ideas de negocio en Arequipa

Ago 8, 2025
Yoselin Sonco Cáceres, inició esta clínica empresarial para ayudar a los emprendedores a no fracasar.
Emprendimiento

Una gran ayuda en el difícil camino de emprender

Jul 31, 2025
Andrés es un fan declarado de Star Wars y ha logrado hacer un emprendimiento de su pasión.
Emprendimiento

Cuando la pasión se convierte en un emprendimiento

Jul 24, 2025
Siguiente publicación
Investigadores de la San Pablo usaron escombros de construcción para obtener bloquetas y adoquines.

Fabrican bloquetas y adoquines con buena resistencia, a partir de escombros de construcción

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil