• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Fiscal de la nación

Escrito por Encuentro
May 27, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

La semana pasada fue destituida Patricia Benavides como fiscal de la nación. Ella ha apelado la medida que le impuso la Junta Nacional de Justicia en segunda instancia, pero a todas luces no es fácil que su destino cambie, ya que la destitución ha sido por interferir a favor de su hermana, la exjueza Enma Benavides, en la investigación que se le adelantaba.

La misma semana en que Benavides era destituida como fiscal de la nación, el Poder Judicial ordenó la reposición inmediata de Zoraida Ávalos como fiscal suprema. Si bien lo justo sería que ambas estuviesen fuera del Ministerio Público —recordemos las tibias actuaciones de Zoraida durante los gobiernos de Martín Vizcarra y Pedro Castillo—, así es la política.

Por lo pronto, con la destitución de Benavides se abre nuevamente la elección del fiscal de la nación para un periodo de tres años. En estos comicios participan los 4 fiscales supremos que se encuentran habilitados, Juan Carlos Villena —que actualmente fue designado como fiscal de la nación interino—,  Pablo Sánchez, Delia Espinoza y Zoraida Ávalos, uno de ellos será el que dirigirá los destinos del Ministerio Público, pero no todos llegan en las mismas condiciones y sólo hay 4 votos, lo que hará la elección más reñida de lo normal.

Pablo Sánchez está siendo investigado y ha dicho que no quiere volver a ocupar el cargo, Zoraida Ávalos hasta que no quede firme su sentencia no está en las mejores condiciones para postular, pero podría hacerlo. Los que no cuentan con pasivos son Juan Carlos Villena —que de ser elegido podría continuar con lo que hasta ahora ha venido haciendo— o que le den la oportunidad a Delia Espinoza, que sería como un premio para ella por sus investigaciones que hizo sobre Patricia Benavides. Habrá que esperar qué ocurre, en los próximos días.

Tags relacionados: Centro de GobiernoFiscalíaMinisterio PúblicoUCSP

Te puede interesar

Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Opinión

Petroperú

Sep 29, 2025
Siguiente publicación
El aprendizaje en los escolares no ha tenido un cambio significativo en los últimos años.

Arequipa: la otra pobreza reportada en los niveles de aprendizaje escolar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil