• Contacto
  • Nosotros
martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo capacita a comunidades para elaborar proyectos financiados con fondos mineros

Cendes atiende a organizaciones de zona de influencia de yacimiento minero Quellaveco

Escrito por Encuentro
Jun 27, 2023
en Institucional
Los proyectos están vinculados a desarrollo económico productivo, salud y nutrición, entre otros.

Los proyectos están vinculados a desarrollo económico productivo, salud y nutrición, entre otros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Centro de Servicios Empresariales (Cendes) de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), por 6 años viene capacitando a un conjunto de organizaciones e instituciones sin fines de lucro, para la elaboración de proyectos de desarrollo sostenible. Esta capacitación se desarrolla en la región Moquegua y en la zona de influencia de la compañía minera Anglo American.

El servicio de capacitaciones que otorga Cendes permite que las instituciones participantes puedan presentar sus proyectos de desarrollo para acceder al Fondo Quellaveco, que asciende hasta el millón de dólares de fondos otorgados, para que logren la ejecución de los mismos.

“Como consultores externos hacemos la capacitación desde 2017, la Universidad Católica San Pablo, ingresa a una licitación a nivel nacional que es convocada cada año y hemos sido elegidos también este año, para capacitar a las instituciones que presentarán sus proyectos al Fondo Quellaveco”, agregó la docente del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales, Erika Vásquez.

El Fondo Quellaveco establece, según las bases del concurso, la participación de las entidades concursantes en un taller de capacitación, que en este caso es brindado por la Universidad Católica San Pablo. Las capacitaciones duran entre 1 a 2 meses, incluyendo el asesoramiento que se otorga para que los participantes tengan las herramientas necesarias para la elaboración de sus proyectos.

La San Pablo también participa del proceso de evaluación de proyectos para el Fondo Quellaveco. A nivel nacional, se elige a evaluadores de acuerdo a su experiencia y trayectoria.

El Fondo Quellaveco es un instrumento de gestión creado por Anglo American en 2011, con el objetivo de financiar proyectos de desarrollo sostenible que mejoren la calidad de vida de la población de Moquegua y del área de influencia del proyecto Quellaveco.

Los proyectos presentados se enmarcan en las siguientes líneas de intervención: desarrollo económico productivo, salud y nutrición, educación y fortalecimiento institucional y de organizaciones de base.

Sobre Cendes

El Centro de Servicios Empresariales (Cendes) es una iniciativa de servicio y proyección a la sociedad de la San Pablo. Desarrolla servicios empresariales y cursos de formación para empresas, a través del trabajo en conjunto con otras áreas de la UCSP.

Las personas o empresas interesadas en conocer más de los servicios que brinda Cendes de la UCSP, pueden escribir a los correos electrónicos de Kathy Amenábar, [email protected] y Luis Gutiérrez, [email protected], o llamar al (054) 605630, anexos 496 o 502.

Ver la nota en el sitio original AQUÍ

Tags relacionados: ArequipaMinerías

Te puede interesar

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
Siguiente publicación
Diversos gremios y representantes de la sociedad civil respaldaron las decisiones asumidas por el gobernador Rohel Sánchez Sánchez.

GRA auditará avance físico y financiero de obras de Majes - Siguas II

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025

Puno celebra sus 357 años entre promesas de desarrollo y proyectos inconclusos

Cusco honra a sus difuntos con fe y tradición

El eterno retorno de Keiko

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (700)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (360)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (764)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
La ciudad de Puno tiene como una de sus prioridades mejorar el saneamiento básico.

Puno celebra sus 357 años entre promesas de desarrollo y proyectos inconclusos

Nov 4, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil