• Contacto
  • Nosotros
martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Proyecto de la San Pablo evaluará calidad de materiales de construcción

Iniciativa de investigación se desarrollará tras ganar fondos concursables de Concytec, a través de Prociencia

Escrito por Encuentro
Oct 17, 2022
en Institucional
Especialistas diseñarán y fabricarán equipo que ayudará al desarrollo del sector construcción en nuestro país.

Especialistas diseñarán y fabricarán equipo que ayudará al desarrollo del sector construcción en nuestro país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Investigadores del Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), diseñarán y fabricarán un equipo que evaluará las propiedades de los materiales de construcción como adoquines, morteros, hormigones, entre otros, en función a variables como la temperatura y atmósfera.

Esto será posible gracias a que ganaron fondos concursables del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), a través de Prociencia, por 500 mil soles.

El diseño de este sistema, de acuerdo al director del Departamento de Ciencias Naturales y líder del proyecto, Fredy Huamán Mamani, será clave para la industria de la construcción, pues permitirá obtener información de primera mano sobre las condiciones y calidad del material a usar en edificaciones.

“En pocas palabras, este equipo advertirá si los materiales van a resistir al tiempo, por lo que se podrán proyectar, en adelante, construcciones seguras y acordes a determinados climas”, precisó.

El especialista recuerda, que actualmente en el Perú no existe un equipo que permita generar esta información, por lo que los servicios de caracterización de materiales se realizan a nivel internacional. “Será un gran avance en el mundo de la construcción”, enfatizó.

Este proyecto, tiene su base en otra investigación similar desarrollada por el mismo equipo. En 2016 crearon un prototipo a nivel de laboratorio para hacer la medición de materiales, pero en menor escala. La tarea ahora es crear una máquina que pueda evaluar materiales en tamaño real.

La labor de los investigadores inició el 10 de agosto y se desarrollará por 18 meses. Además de Fredy Huamán, integran el grupo de trabajo: Denis Mayta Ponce, Verónica Bringas Rodríguez, ambos coinvestigadores de la UCSP; y cuentan con el soporte de José Luis Mantari Laureano de la Universidad Nacional de Ingeniería.

También forman parte del equipo, Aidé Churo Samayani, gestora del proyecto, Pablo Pacheco Postigo, gestor tecnológico y Cris Katherin Palomino Ñaupa, auxiliar de laboratorio.

Este nuevo proyecto se denomina: “Validación y escalamiento tecnológico de un sistema integrado y su procedimiento operacional para la evaluación de propiedades mecánicas en compresión uniaxial de todo tipo de materiales de ingeniería, en condiciones reales de operación”.

Ver la nota en el sitio original AQUÍ

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
Siguiente publicación
En la historia profesional del FBC Melgar, 53 porteros defendieron el arco. Jesús Oviedo, es el arequipeño con más partidos (274).

Jesús ‘Huevo’ Oviedo, un portero récord

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025

Puno celebra sus 357 años entre promesas de desarrollo y proyectos inconclusos

Cusco honra a sus difuntos con fe y tradición

El eterno retorno de Keiko

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (700)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (360)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (764)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
La ciudad de Puno tiene como una de sus prioridades mejorar el saneamiento básico.

Puno celebra sus 357 años entre promesas de desarrollo y proyectos inconclusos

Nov 4, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil