• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Qué ofrecen para revertir la insatisfacción de los arequipeños?

Los candidatos a la alcaldía provincial recibieron el último informe de percepción ciudadana y lanzaron algunas propuestas para atender los problemas de Arequipa

Escrito por César Ventura Pizarro
Sep 8, 2022
en Economía
14 de los 17 candidatos a la alcaldía provincial, asistieron a la presentación del último informe de percepción ciudadana.

14 de los 17 candidatos a la alcaldía provincial, asistieron a la presentación del último informe de percepción ciudadana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el reporte se evidencia una brecha en los niveles de satisfacción de acuerdo a los niveles socioeconómicos

César Ventura Pizarro

El 80% de arequipeños no está satisfecho con la facilidad de encontrar empleo y vivienda en nuestra ciudad. La misma percepción la comparte el 76% de personas respecto a la situación de transporte e infraestructura vial; peor aún, solo el 8% se encuentra satisfecho con la gestión del Gobierno regional y las municipalidades.

Estos son los datos más resaltantes del último Informe de Percepción Ciudadana en Arequipa, elaborado por Comunidad en Marcha, una iniciativa interinstitucional de la Universidad Católica San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y Cáritas Arequipa.

Si revisamos todos los componentes evaluados, se percibe un mayor nivel de satisfacción en las personas de los niveles socio económicos A y B. Por el contrario, los pobladores de niveles C, D y E muestran mayor insatisfacción respecto a empleo, vivienda, transporte, infraestructura vial, medioambiente, seguridad, entre otros temas.

Percepción de satisfacción de ciudadanos (agosto 2022)

Movilidad

Este reporte fue entregado a los candidatos a la alcaldía provincial de Arequipa, quienes dieron su punto de vista y anunciaron sus propuestas para revertir la situación.

En cuanto a la movilidad e infraestructura vial, Ricardo Ramírez de Arequipa Transformación, propuso la implementación de un teleférico cuyo costo sería de S/ 15 millones por kilómetro. También anunció la activación de dos líneas de tren para el transporte público que conectarían al cono norte con el centro de la ciudad.

Justo Mayta de Arequipa Tradición y Futuro, se comprometió a gestionar con el Gobierno nacional, siete mil millones de soles para comenzar la construcción de la vía 54 y la vía metropolitana en el cono norte de la ciudad. Percy Cornejo de Revalora, propuso anular todos los contratos de concesión de vías a las empresas que son parte del Sistema Integrado de Transportes (SIT). Entre tanto, Anghelo Huerta de Unidos por el Gran Cambio, ofreció construir diez puentes en diversos puntos de la ciudad en solo cuatro meses, lo cual provocó la crítica de sus competidores.

Otros candidatos coincidieron en la necesidad de una reforma o reestructuración del SIT. Entre ellos, Luis Gamero de Yo Arequipa, Gilmar Luna de Fuerza Arequipeña y Edwin Martínez de Acción Popular.

EL DATO

El informe de percepción ciudadana destaca que el 74% de personas se siente identificado con su ciudad.

Empleo y vivienda

El 88% de los arequipeños está insatisfecho con la facilidad de encontrar empleo y solo el 21% está satisfecho con la facilidad de hallar una vivienda para alquilar o comprar. Al respecto, Justo Mayta propuso activar 42 proyectos de vivienda valorizados en casi S/ 1 000 millones para generar empleo directo y dotar de oferta de inmuebles a Arequipa y para ello se comprometió a destrabar los problemas judiciales del Plan de Desarrollo Metropolitano.

Por su parte, Gilmar Luna de Fuerza Arequipeña, crearía una gerencia de asentamientos humanos para promover el saneamiento físico y legal de terrenos. Sobre el mismo asunto, Luis Aguirre de Alianza para el Progreso, dispondría oficinas de saneamiento en el cono norte y sur de la ciudad para agilizar los procesos de titulación. La misma idea fue respaldada por Isidro Flores de Podemos Perú y Anghelo Huerta.

En tanto que, Mauricio Ardiles de Fuerza Popular y Edwin Martínez de Acción Popular, empezarían con la revisión y aprobación del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa, documento que regula la situación de vivienda en la ciudad.

De modo general, Benigno Cornejo de Arequipa Avancemos, observó que sus contrincantes presentan muchas propuestas sin considerar el presupuesto disponible.

Tags relacionados: ArequipaEconomíaElecciones 2022

Te puede interesar

El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Municipalidad de Yura es una de las más afectadas, de sus cuentas sustrajeron 1.7 millones de soles.
Economía

Entidades públicas deben invertir en ciberseguridad para evitar nuevos robos

Ago 26, 2025
Representantes de Perumin presentaron informe sobre el impacto de las transferencias mineras en la región Arequipa.
Economía

La minería formal aportó más de S/ 5 mil millones a Arequipa durante los últimos 4 años

Ago 19, 2025
El modelo económico y la política cambiaria en el Perú han permitido un ajuste gradual en el valor de la moneda.
Economía

Inseguridad, corrupción y minería informal ponen en riesgo sostenibilidad económica del país

Ago 18, 2025
Este 15 de agosto, se cumplirán 18 años del terremoto de 8.0 grados de magnitud que soportó Ica.
Economía

Recuperación tras terremoto de Ica, fue más rápida de lo esperado, según estudio

Ago 11, 2025
Siguiente publicación
Destacaron desempeño en gestión económica, ambiental y social de la San Pablo.

La San Pablo es reconocida por su compromiso de responsabilidad social

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (287)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil