• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipa busca ser el tercer destino de turistas extranjeros al 2026

En 2019, antes de pandemia, Arequipa recibió 245 704 turistas nacionales

Escrito por César Ventura Pizarro
Ene 3, 2022
en Economía
En 2020 la reducción de visitas de turistas a la región Arequipa fue de 65.8%

En 2020 la reducción de visitas de turistas a la región Arequipa fue de 65.8%

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En cinco años se espera tener 50 lugares para realizar turismo de aventura, hoy en la región se explotan 10

César Ventura Pizarro

Hoy Arequipa, ocupa el quinto lugar en la preferencia de los turistas extranjeros que llegan al Perú. En el 2026, de acuerdo con el reciente plan estratégico regional de turismo se plantea escalar dos posiciones y ser el tercer destino a nivel nacional. Además, se pretende ocupar la cuarta posición como mejor plaza de visitantes nacionales, hoy es séptima.

Para este fin, la región debe incrementar la demanda de turistas, en los dos principales destinos de la región. En 2022 las visitas al Cañón del Colca tienen que subir al menos 2% y al Monasterio de Santa Catalina en 2.5%. Para los siguientes años el crecimiento debe ser escalonado, de forma que alcance en 2026 incrementos anuales de 3.5% y 5.5% respectivamente.

Diversificación

Si bien el turismo receptivo de la región se concentra en los dos lugares ante mencionados, este plan plantea variar la oferta de productos y servicios turísticos que ofrece Arequipa. “Con productos diversificados de naturaleza, cultura, aventura, gastronomía y eventos”, cita el plan estratégico.

En ese sentido, se pretende que a través de las diversas instituciones públicas involucradas en esta actividad se realicen obras que fomenten estas actividades. Entre los principales proyectos a ejecutarse están el mejoramiento del Santuario de Chapi y ampliación de la campiña en Sachaca, en la provincia de Arequipa.

En La Unión, se busca invertir más de S/ 70 millones en dos corredores turísticos del valle y Cañon de Cotahuasi. En Condesuyos se prevé crear un nuevo destino en el nevado Coropuna. En Castilla, dos proyectos de mejoramiento del valle de los Volcanes, que suman más de S/ 3 millones y S/ 7.4 millones para el complejo arqueológico de Toro Muerto. En Caravelí, Camaná e Islay las obras giran en torno al mejoramiento de servicios turísticos de diversas playas y atractivos alrededor de las mismas.

EL DATO

Lima, Cusco, Tacna y Puno superan a Arequipa como las regiones más visitadas por los extranjeros que ingresa al país.

En 2019, antes de pandemia, Arequipa recibió 245 704 turistas nacionales.

 

Más y mejores servicios

Para elevar y hacer competitivos los servicios turísticos de la región, entre las metas están llegar a registrar a 60 servidores en la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, hoy solo son 10. Asimismo, que 800 prestadores de servicios turísticos cuenten con una oferta digital, hoy solo 180 lo tienen.

Lo más retador es ampliar los destinos turísticos que ofrece Arequipa, muchos de ellos desconocidos. Se quiere pasar de los 12 que existen ahora, a 40 en los próximos cinco años. También, reconocer 50 lugares para realizar turismo de aventura, hoy en la región se explotan 10 y solo existen dos agencias autorizadas para desarrollar este tipo de turismo, en ese sentido se espera contar con 80 agencias al 2026.

Gestión

Considerando que hasta el 2026 habrá dos gestiones en el Gobierno regional y las municipalidades, estas metas y pretensiones solo se podrán cumplir, con una misma línea de trabajo. Entre estos dos niveles de gobierno deberán realizarse 80 campañas de cultura turística en los próximos cinco años.

Además, se ha previsto que las 8 municipalidades provinciales cuenten con un plan estratégico de turismo. De igual forma, que se creen unidades orgánicas de turismo, por lo menos en seis municipalidades, pues a la fecha solo dos comunas cuentan con un área especializada en turismo. Finalmente, se prevé la creación de direcciones zonales de comercio exterior y turismo, que hoy no existen.

Te puede interesar

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Siguiente publicación

¿Cómo se puede incentivar la participación de la mujer en la construcción?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil