• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

‘Grandes’ que quieren ser futbolistas

‘Fútbol 11’, es una escuela que promueve este deporte como alternativa de desarrollo físico en personas no tan jóvenes

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Mar 23, 2021
en Emprendimiento
Todos obedecen las instrucciones del ‘profe’ Rubén.
Gorditos y flacos, alto o bajitos, igual comparten su pasión como un equipo.
El momento de refrescarse es uno de los más esperados para los deportistas.
Precisamente por el COVID-19, no juegan ‘pichanguitas’ para evitar el contacto y solo se desarrollan rutinas.
Las clases inician a las 7 de la noche en la cancha El Coloso de la Av. Parra.
Antes de ingresar al campo, se cumplen los protocolos de bioseguridad.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía 

“Quiero ser futbolista”, es una respuesta común en los niños cuando les preguntas, ¿qué quieres ser de grande?  Y es que de pequeños, muchos sueñan con ser futbolistas profesionales. Algunos pueden formar parte de una academia donde desarrollan su habilidad, pero una reducida cantidad llega a una liga profesional.

A quienes ahora nos apasiona este deporte, lo aprendimos a sangre y fuego, en la losita más próxima a nuestro vecindario. Eso sí, sin técnica, pero con muchas ganas y —en algunos casos— talento.

Pero lo realmente cruel en el fútbol, es el tiempo. Si hasta la pubertad no destacaste, se diluye la posibilidad de forjar una carrera dentro del campo, pero para quienes no perdemos la esperanza de conocer más del fútbol y jugarlo a plenitud, nació Fútbol 11, una academia donde los grandes persiguen el sueño de ser futbolistas.

Aquí no hay ‘calichines’

“Muchos de los inscritos en Arequipa tienen entre 18 y 50 años. Aquí no vienen a jugar ‘pichanguitas’ sino a aprender, lo cierto es que se juega muy poco y procuramos que las personas conozcan el fútbol con técnica para dar un pase, desplazarse por el campo, patear al arco y parar un balón, porque muchos lo aprendieron de manera empírica, que no está mal, pero nunca es tarde para aprender de un deporte que desborda tanta pasión”, asegura Erick Lazarte, promotor de la academia.

Pero este es solo uno de los objetivos (el conocimiento de fútbol), el segundo es ofrecer una alternativa deportiva con personal calificado que asesora en la técnica, el ejercicio y hasta en la dieta que deben seguir.

“Muchos de los alumnos estaban en casa sin hacer ejercicio y debían pasar por un proceso de reacondicionamiento para que no se lesionen, lo que sí podría ocurrir si van a jugar una pichanga de un momento a otro y terminan estirándose o desgarrándose. Fútbol 11 es una nueva alternativa para quienes les gusta este deporte y desean aprovecharlo para su desarrollo físico, tal vez en lugar de ir a un gimnasio o realizar otra actividad que no sea de su agrado”, sostiene.

De profesor a pelotero

El profesor de secundaria Jhonny Alejos (39 años), se inscribió en enero del presente año porque le gusta el fútbol. De adolescente tenía talento y pudo participar en la liga provincial, pero abandonó el entrenamiento para formarse como docente.

“El deporte me ayudó mucho para mantenerme en forma. Cuando empecé en la escuela de fútbol pesaba 84 kilos y ahora peso 79. Siento que me ayudó a retomar la disciplina y pienso seguir, sobre todo ahora que empezaron las clases y necesito un espacio para desestresarme”, bromea.

Como él, muchos profesionales y estudiantes —todos adultos— decidieron someterse al mando del entrenador Rubén Herrera, que los alienta en todo momento para culminar sus prácticas. Aunque de vez en cuando escuchan un “están perdidos”, cuando no logran entender la dinámica de una rutina.

Esta academia funciona casi tres meses en Arequipa y a la fecha cuenta con 20 personas inscritas. “Decidimos abrir esta escuela por el interés de las personas que siempre preguntaban a través de nuestras redes sociales, cuándo se abriría una sede, más aún con el confinamiento del país por la pandemia”, asegura el coordinador de Fútbol 11, Samuel Rodríguez.

A la fecha, tienen sedes en Trujillo y Lima, donde tienen a 150 deportistas, los que próximamente y dependiendo de las restricciones por el COVID-19, podrían participar de un campeonato.

EL DATO

Las sesiones se realizan los martes y jueves. Son 8 clases al mes y pueden obtener más información en Fútbol 11 Escuela para adultos.

Te puede interesar

Las hermanas Manrique fundaron Mimocan hace cinco años.
Emprendimiento

Pastelería canina: un nicho que se expande en Arequipa

Oct 9, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.
Emprendimiento

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
Panel integrado por funcionarios de Michell & Cía. y San Pablo. Hablaron sobre innovación.
Emprendimiento

Claves de expertos marketeros y gerentes que puedes aplicar en tu negocio

Sep 15, 2025
Participantes de la primera edición del Programa de Aceleración de Kaman.
Emprendimiento

Cinco ventajas de participar en un programa de aceleración para emprendedores

Sep 8, 2025
José Luis se inició en el tallado de madera y ahora desarrolló la habilidad para el repujado en cobre.
Emprendimiento

De la madera al cobre: la historia del maestro que nunca deja de arriesgar

Ago 29, 2025
Bruno Castillo junto a su socio Edwin Bolivar dirige Aviru, una empresa que ofrece soluciones en seguridad para transportistas de carga pesada.
Emprendimiento

Persistir o no persistir, esa es la clave para emprender

Ago 12, 2025
Siguiente publicación
Los sectores de comercio y servicios concentran el 86.9% de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

¿Tienes una mype? Conoce los planes de los candidatos presidenciales dirigidos para ti

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil