• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

SPH: “En las próximas semanas, el precio del balón de gas debería tender a la baja”

Presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, estima que el precio se reduciría hasta en 12%

Escrito por César Ventura Pizarro
Ene 19, 2021
en Economía
El precio del balón de gas, varía si es comprado en un depósito o a domicilio.

El precio del balón de gas, varía si es comprado en un depósito o a domicilio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Todas las empresas formales ofrecen el mismo producto, el contenido es el mismo, lo que varía es la marca”

César Ventura Pizarro

En las últimas semanas, el precio del gas para uso doméstico incrementó su precio. Hoy en Arequipa, de acuerdo con el portal Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el balón de 10 kilogramos puede costar hasta S/ 45.20, mientras que semanas atrás el mismo costaba S/ 35.30.

Encuentro conversó con Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), para conocer los motivos que ocasionaron este incremento y su posible variación de precio en las próximas semanas.

Estacional

De acuerdo con reportes pasados, los meses de diciembre y enero, se caracterizan por un incremento en el precio de la materia prima del gas. “Tiende a subir de precio por la mayor demanda debido al invierno en el norte de América. A esto se suma que hoy el Perú importa alrededor del 25% del GLP que consumimos, en consecuencia, esta importación genera un impacto adicional, ya que el costo de la materia prima subió en el mercado internacional”, indicó Cantuarias.

Además, precisó que la suba es temporal y que en las próximas semanas debería bajar. “Según toda la información técnica y en base a la experiencia histórica, el precio del balón de gas debería tender a la baja”.

De acuerdo con la SPH, el precio del balón de gas en el primer semestre de 2020, bajó entre 10% y 12% y el reciente incremento fue de igual magnitud. En ese sentido, la reducción que se espera este año es similar.

Demora

No obstante, esta reducción puede tardar en llegar al consumidor final. “Hay todavía un porcentaje importante de la cadena de distribución del GLP que es informal”. Situación que provoca que los precios altos se mantengan por un tiempo, pese a que la materia prima haya bajado. “Muchas veces esta cadena informal de distribución se queda con esos márgenes, hasta que una presión más fuerte del mercado los obliga a trasladar esa reducción al consumidor final”.

Mejor elección

Como en todo mercado, hay diversas empresas que ofrecen el mismo producto con precios distintos. En tal sentido, el consumidor puede elegir el precio de compra. Además, en este sector el producto es el mismo, sea de marca x, y o z.

“Todas las empresas formales ofrecen el mismo producto, el contenido es el mismo, lo que varía es la marca, porque cada una ofrece el balón de gas a un precio diferenciado tomando en consideración la preferencia del consumidor”, aseguró Cantuarias.

Es importante conocer los precios de los proveedores que venden el mismo gas con diferente precio, por ello, Osinergmin posee el portal www.facilito.gob.pe donde se puede conocer los precios actualizados de los vendedores de gas por cada distrito.

En Arequipa los precios ofrecidos por estas empresas oscilan entre S/ 33.00 y S/ 45.20. Una diferencia de S/ 12.20 por el mismo producto, de diferente marca y proveedor.

EL DATO

En Arequipa hay viviendas con conexión de gas natural. El precio de este servicio es regulado, por lo que no sube ni baja. La tarifa depende del consumo.

Te puede interesar

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Siguiente publicación
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil