• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cámara de Comercio de Mollendo se opondría a la apertura de playas

Pese a que la temporada de verano es la única fuente de ingresos anual para muchas familias.

Escrito por César Ventura Pizarro
Oct 30, 2020
en Economía
El cierre de las playas podría agudizar la crisis económica que se vive en Islay.

El cierre de las playas podría agudizar la crisis económica que se vive en Islay.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En cada estación veraniega, Islay recibe entre 14 mil a 15 mil personas cada fin de semana.

César Ventura Pizarro

El presidente de la Cámara de Comercio de Mollendo, Lorenzo Quea, confirmó a Encuentro su posición en contra de la apertura de playas en Islay y si bien esta no es una postura de la institución a la que representa, podría serlo en unos días.

“La cámara de comercio no ha emitido ningún pronunciamiento, pero estoy seguro de que los directores van a coincidir con esta opinión”, afirmó.

En temporada de verano, Islay recibe entre 14 mil y 15 mil personas cada fin de semana. El 2021 será diferente pues habría restricciones para evitar que se conviertan en focos de contagio del nuevo coronavirus.

Posturas encontradas

Las autoridades aún no toman una decisión sobre la apertura o cierre de playas del litoral arequipeño. La determinación final se conocería en los siguientes días.

En el caso de Islay, el alcalde provincial Edgar Rivera, indicó a los medios que su institución presentará un plan que cuenta con la asesoría de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo.

“El martes 2 de noviembre enviaremos el borrador de propuestas, el jueves agendamos una reunión y el viernes se definirían las actividades”, puntualizó.

Pese a que el panorama es incierto, el burgomaestre indicó que en Islay avanzaron con la implementación de medidas de bioseguridad en las playas. “Ya tenemos la brigada de COVID-19 para las playas; ambulancias, paramédicos. Eso ya lo implementamos. Ya instalamos los lavatorios y todos los protocolos para ingresar a la playa. Se hicieron separaciones, creando núcleos familiares o burbujas para que no haya aglomeraciones”, aseguró.

Por su parte Lorenzo Quea indicó que el gremio empresarial tomará una postura y decisión final, cuando la comuna provincial de Islay esclarezca su propuesta. “Como cámara de comercio no tomaremos una decisión hasta que se pronuncie la municipalidad”, detalló.

Trabajo

Para muchas familias la temporada de verano es la única fuente de ingresos que tienen cada año; un eventual cierre de playas, además de impedir el desarrollo de actividades turísticas, agravaría más la crisis económica que atraviesa la población del litoral de Islay y Camaná.

“La mayoría de comerciantes que están en los complejos de las playas, trabajan enero y febrero, y descansan los 10 meses restantes. Ahora se les obligaría a reactivar sus negocios entre marzo y mayo”, señaló Lorenzo Quea.

Sin embargo, el alcalde provincial Edgar Rivera, se mostró preocupado por esta situación. “El problema es que los comerciantes no trabajan desde marzo [por el estado de emergencia]. Si cierran las playas, no trabajarán hasta el verano de 2022. Serán 22 meses que no tendrán para comer”, afirmó.

Además señaló que es muy complicado que se pueda garantizar el cierre de las playas debido a su extensión geográfica y falta de personal para ello. “Será muy difícil mantener una playa cerrada porque hay pocos efectivos policiales y de la marina. Tampoco tenemos los recursos para contratar más personal de serenazgo”, explicó.

EL DATO

El Gobierno nacional dispuso que el uso de playas en Lima solo será de lunes a jueves. En las demás regiones, las autoridades municipales y sanitarias deben ponerse de acuerdo sobre las restricciones que se implementarán.

Te puede interesar

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Siguiente publicación

El vals criollo, pasado y presente

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil