• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
12 °c
Arequipa
12 ° Sun
11 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Pobre Dios, pobre yo, o feliz Navidad

Escrito por Encuentro
Dic 15, 2017
en Opinión
1
COMPARTIDOS
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manuel Rodríguez Canales
Teólogo

Tener hijos como yo, pobre Dios. Aunque se puede decir que los hijos reflejan a los padres. Pobre yo, tener un padre como Dios. Pobres los dos, entonces. Pobre Él, yo siempre seré una decepción. Pobre yo que nunca entenderé la inmensidad de lo que quiere de mí.

Pobre Él que, a pesar de la decepción que soy, no puede, aunque quisiera, dejar de amarme. Pobre yo que tampoco puedo soltar este dulce deber de ser su hijo, aunque lo he querido con todas mis fuerzas. Pobre Él que siendo inmenso se hizo pequeño para acompañarme (eso es la Navidad), para que yo sepa que es un incondicional, uno que no abandona a los parientes, mucho menos a los hijos. Pobre yo que lloro a diario la inmensa distancia entre mi origen, mi fin y mi presente. Pobre Dios que llora lo mismo.

Pobre yo que trato de seguir a Dios y no puedo más que desearlo. Pobre Dios que me tiende la mano que yo no quiero tomar. Pobre yo, con un Dios que parece a veces tan cruel. Pobre Dios, al que siendo solo amor se acusa tanto de ser cruel por todo y siempre. Pobre yo, dotado de una inteligencia altiva siempre obligada por el amor a arrodillarse ante el misterio.

Pobre Dios que sabe que no lo entiendo, que no tengo su corazón, que no quiero entrar a la fiesta que organizó por algún hermano de mierda que volvió otra vez. Pobre yo, consciente de que debo entrar, pero no sé qué manía, qué fuerza imbécil me detiene clavado en el lugar mirando sus ojos ancianos y llorosos, no sé qué enfermedad del alma me endurece ante ese deseo suyo tan ardiente de tener solo una fiesta, un ratito, hijo, por favor, una fiestita en la que nos abracemos todos, vamos, hijito, qué te cuesta.

Pobre Dios que me ruega humilde, que se reprime de abrazarme para que no termine de darle la espalda porque no le creo y no sé por qué. Pobre yo que no puedo irme porque sé que tiene razón. Pobre Dios que, venciendo su miedo, me abraza con todas sus fuerzas y me hunde en su pecho, me clava en su corazón abierto.

Pobre yo que le empapo la túnica raída con mis torpes lágrimas, queriendo decirle que me perdone, que ya no seré así. Pobre Dios que sonríe infinitamente lleno de alegría, esperanzado al ver ese buen mundo que nos dio, sonreír también. Pobre yo que en ese instante me hago como mi Padre, aunque dure solo un segundo y lo olvide en la puerta, al salir del templo. Pobre Dios que me sigue amando. Pobre yo que no puedo dejar de amarlo.

Te puede interesar

Opinión

Mario Vargas Llosa y la eutanasia

Ene 15, 2021
310
Opinión

Ciberdelincuencia en tiempos de pandemia

Ene 13, 2021
23
Opinión

El milagro que salva al mundo

Dic 23, 2020
269
Opinión

Crianza y regalos navideños

Dic 23, 2020
47
Opinión

Fraud in the US: una breve historia

Nov 27, 2020
54
Opinión

Un poco de pan y bastante circo, o los peligros del populismo

Nov 27, 2020
63
Siguiente publicación

PPK en su hora final

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
11
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing