• Contacto
  • Nosotros
sábado, marzo 6, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
13 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
11 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Presupuesto para municipios solo se incrementaría en 0.6% al 2021

Inversión en obras se reducirá en 2 mil millones de soles

Escrito por Encuentro
Sep 4, 2020
en Economía
El 24.5% del presupuesto 2021 está destinado para obras.

El 24.5% del presupuesto 2021 está destinado para obras.

16
COMPARTIDOS
153
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todas las instituciones públicas quedarán prohibidas de incrementar remuneraciones, beneficios, dietas y otros estímulos a sus trabajadores.

César Ventura Pizarro

Si comparamos el presupuesto inicial de este año con el que se plantea para el próximo, los gobiernos locales no gozarán de grandes incrementos. Las municipalidades percibirán un aumento de solo 0.6%, es decir S/ 14 millones más, que serán repartidos, entre todas las comunas del país.

En periodos anteriores los municipios gozaban de mejores variaciones. Por ejemplo, para este año, el incremento respecto al año pasado fue de 4.75%. En el 2019, fue de 24.36% respecto al 2018.

En cuanto al Gobierno central, incrementará su presupuesto en S/ 5 mil millones (+3.5%), no obstante, el 64% será destinado a gasto corriente, mientras que el gasto de inversiones se reducirá en S/ 2 mil millones, es decir, harán menos en obras.

Total

Si bien el presupuesto del 2021 será superior en 3.2% respecto al que se planteó para este año, la situación de pandemia que vive el mundo provocó que el actual sufra variaciones. De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el presupuesto inicial 2020 fue de S/ 177 mil millones y para las acciones relacionadas con el COVID-19 se destinaron S/ 20 mil millones. Este último monto es financiado con saldos de años anteriores, el fondo de estabilización fiscal y reasignaciones de otros sectores.

Financiamiento

Para el 2021 el Gobierno prevé generar una deuda de S/ 47 mil millones para financiar el presupuesto público de ese año. Este monto representa el 26% de los S/ 183 mil millones propuestos.

Esta cifra resalta en los últimos periodos, que el financiamiento a través de crédito no superó el 17%. En el 2019 se estableció una deuda equivalente al 14.8% del presupuesto total, en 2018 al 13.1%, en 2017 al 13.8%, en 2016 al 16.3% y en 2015 era solo de 5.2%.

Este año, por ejemplo, se estimó una deuda de S/ 21 mil millones, que equivale al 11.9% del presupuesto inicial, menos de la mitad de lo que se estableció para el 2021. No obstante, esta referencia es atípica por las circunstancias actuales, las partidas presupuestales y las variaciones en las fuentes de ingresos.

Austeridad

Por otro lado, el 2021 viene acompañado de acciones que promoverán la austeridad en cuanto a gastos. Todas las instituciones públicas quedan prohibidas de incrementar remuneraciones, beneficios, dietas y otros estímulos a sus trabajadores. También se prohibirán los nombramientos, salvo algunas excepciones.

EL DATO

El MEF formuló el proyecto del presupuesto público 2021, teniendo en cuenta una proyección en el crecimiento económico de 10%.

Te puede interesar

En 2020 Arequipa fue la segunda región con mayor producción de cobre.
Economía

¿Cuál es el futuro de la minería, según los ‘favoritos’ de las encuestas presidenciales?

Mar 2, 2021
23
El Monasterio de Santa Catalina que recibía cerca de 250 mil turistas, en 2020 recibió tan solo 39 340 visitantes.
Economía

Agonía permanente en el turismo a nivel nacional

Feb 23, 2021
30
La construcción es una de las actividades permitidas en la actual cuarentena.
Economía

Arequipa: En 30% crecieron los costos en el sector construcción

Feb 16, 2021
60
A nivel nacional, los predios no registrados sumarían 5.9 millones.
Economía

CPC: Más de 346 mil predios urbanos en Arequipa no tienen catastro

Feb 9, 2021
53
Previo al 15 de febrero se conocerá si Arequipa entra o no en cuarentena.
Economía

“Posible cuarentena en Arequipa sería catastrófica para la economía”

Feb 3, 2021
118
Arequipa dispondrá de S/ 4 408 millones en recursos, pero solo S/ 1 560 millones estarán destinados para obras.
Economía

¿Cuáles son las principales obras públicas para Arequipa en 2021?

Ene 26, 2021
113
Siguiente publicación

Nuestra responsabilidad educativa frente al Covid-19

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • Sonia Lazo, la esposa del ídolo rojinegro

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los profetas de hoy

    10 compartidos
    Compartido 10 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (257)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (71)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (97)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (384)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La polución generada por el transporte público y la inseguridad, motivó que los propietarios de estas viviendas se retiren a otras zonas de la ciudad.

El ‘virreinal’ barrio IV Centenario

Mar 5, 2021
176
El horario de votación para las elecciones del 11 de abril, se amplió a 12 horas, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.

Elecciones en Arequipa: ¿Qué cambios hay respecto a procesos anteriores?

Mar 4, 2021
12
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing