• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Los números de una campaña inolvidable

Escrito por Encuentro
Oct 13, 2017
en Destacado, Reportaje
Paolo Guerrero es el capitán y líder de este equipo que ha sorprendido a propios y extraños.

Paolo Guerrero es el capitán y líder de este equipo que ha sorprendido a propios y extraños.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo

¿Qué ha hecho esta selección de fútbol para que la queramos tanto? ¿En qué parte del camino se ganó el derecho de ser alentada a muerte? ¿Cómo así los dirigidos por Ricardo Gareca torcieron la historia y nos devolvieron el protagonismo futbolístico en Sudamérica? Con usted, amable lector, la campaña de Perú en las clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.

Un mal comienzo

Luego de un auspicioso tercer lugar en la Copa América de Chile, la selección tuvo un comienzo nefasto en las clasificatorias mundialistas. Al cabo de la séptima fecha —a tan solo dos de acabar la primera rueda del torneo—, Perú solo sumaba cuatro puntos, gracias a un triunfo ante Paraguay (1-0) y un empate con Venezuela (2-2), ambos en casa. Habíamos perdido ante Colombia (0-2), Brasil (0-3), Uruguay (0-1) y Bolivia (0-2).

El triunfo ante Ecuador (2-1) y el posterior empate con Argentina (2-2), ambos en Lima, parecían mejorar un poco el panorama. Luego, el reclamo ante la FIFA por la mala inscripción del jugador Nelson Cabrera en el partido contra Bolivia nos devolvería a una situación expectante: 11 puntos y a mirar la tabla con otros ojos.

Los siguientes tres partidos fueron carne con hueso: derrota ante Chile en Santiago (1-2), goleada a Paraguay a domicilio (1-4) y caída con Brasil en Lima (0-2). Cerramos el irregular año 2016 con 14 puntos.

La remontada

El mes de marzo de este año marcaría el inicio de la histórica remontada de Perú. Un esforzado empate en Venezuela (2-2) y el recordado triunfo ante Uruguay en Lima (2-1) pusieron a la selección en otra posición. A falta de cuatro fechas ocupábamos el séptimo lugar con 18 puntos.

El sueño era posible aunque el camino para lograrlo, complicado. Perú debía ganarle a Bolivia en Lima y a Ecuador en Quito para aspirar a algo. Y ocurrió así: 2-1 a los altiplánicos e igual marcador ante los norteños. El equipo al que todos daban por muerto se ubicaba en la zona de clasificación directa con 24 puntos.

La última fecha doble enfrentó a Perú con Argentina en La Bombonera y con Colombia en Lima. El equipo obtuvo dos empates (0-0 y 1-1), y gracias a la combinación de resultados está hoy en el repechaje.

Vale anotar que para el cotejo contra los albicelestes, la selección no pudo contar, por suspensión, con Christian Cueva, André Carrillo, Christian Ramos y Paolo Hurtado. Cuatro bajas para enfrentar a Messi y compañía.

Para el partido contra los cafeteros, perdió a Jefferson Farfán por suspensión y a Paolo Hurtado por lesión. Ya en el trámite del encuentro, Alberto Rodríguez se lesionó antes de acabar el primer tiempo, Edison Flores jugó entre algodones por una fatiga muscular y, luego de efectuar tres cambios, Gareca no pudo reemplazar a Renato Tapia que tuvo que jugar sentido toda la mitad del segundo tiempo.

El saldo

Perú acabó la eliminatoria con 26 puntos, 27 goles a favor —fue el tercer equipo más goleador de las clasificatorias, detrás de Brasil y Uruguay— y 26 en contra, 7 victorias, 5 empates y 6 derrotas.

Pese al mal inicio, de local solo perdió dos partidos, empató dos y ganó en cinco oportunidades. Hablando únicamente de la campaña de este año, Perú no ha perdido un solo partido oficial y ha ganado también los dos amistosos que jugó. Pase lo que pase en Nueva Zelanda, esta campaña ya puede tener el calificativo de inolvidable.

Tags relacionados: FútbolMundialRusia 2018Vamos Perú

Te puede interesar

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
Franco Enrique Navarro Monteyro integró la selección peruana de fútbol en el Mundial 
de España 82. Jugó en clubes de Argentina, Colombia, México y Suiza, y ahora dirige 
a la Universidad Técnica de Cajamarca (UTC).

Franco Navarro: “A estos chicos no se les puede reclamar absolutamente nada”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil