• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

¡Cuidado con el frío!

Escrito por Encuentro
May 19, 2017
en Destacado, Reportaje
El abrigo es vital para combatir el frío en las siguientes semanas de baja temperatura.

El abrigo es vital para combatir el frío en las siguientes semanas de baja temperatura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El descenso de la temperatura en la ciudad continuará hasta llegar a los 4 °C en las primeras semanas de junio. No obstante, el jefe regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Guillermo Gutiérrez Paco, advirtió que la sensación de frío, a la intemperie, llegaría a – 2 °C.

“Eso dependerá de los vientos y de la cercanía a los volcanes en que se encuentra la población”, explicó. De esta forma, algunos pueblos de Cerro Colorado, Alto Cayma, Alto Selva Alegre, Mariano Melgar y Paucarpata, soportarían los valores más bajos del termómetro en los meses más fríos del año (junio y julio).

Por el momento, la temperatura mínima en la noche bordeará los 6 °C y la máxima llegará a 25 °C. En tanto que los niveles de radiación ultravioleta estarán entre 9 y 10, por lo que se debe evitar una exposición directa a los rayos solares.

A nivel regional, las localidades más frías son Imata (-8°C) y Patahuasi (-11°C) y a nivel de la provincia de Arequipa, Chiguata soporta una temperatura de 4.1 °C. Gutiérrez aclaró, además, que estos registros se encuentran dentro del promedio histórico, por lo que la estación invernal que se inicia el próximo 20 de junio no será más intensa en comparación con los últimos años.

Sin embargo, mantuvo su recomendación para retrasar la hora de ingreso de los escolares. De igual forma, hizo un llamado a las autoridades para mantenerse pendientes de los avisos meteorológicos acerca de algunas variaciones climáticas que se presenten, a fin de adoptar las medidas necesarias para evitar que afecten a la población.

Neumonías en aumento

Otro aspecto que llama la atención es la ocurrencia de mayores casos de neumonía a nivel regional en relación con el año anterior. Según reconoció Jorge Velarde, jefe de la Dirección de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, a la fecha se ha duplicado esta cifra, principalmente en menores de 5 años.

El acumulado del 2017 llega a 1 089 adultos mayores y 659 niños que han padecido de esta infección respiratoria que compromete los pulmones. Las provincias con mayores casos de neumonía son Caylloma, Condesuyos, Arequipa e Islay. A nivel de distritos en toda la región, los más golpeados son Santa Isabel de Siguas, Cayarani, Characato, Camaná, Islay, Chuquibamba, Chivay, Tiabaya, La Joya y Cháparra.

En opinión de Velarde, si bien no se puede evitar que la población padezca de infecciones respiratorias agudas (IRA) o neumonías, y más aún ante la cercanía del invierno, lo que sí se debe impedir es que la vida del paciente corra peligro. Y para ello, una reacción oportuna de los padres de los infantes o de los familiares de los adultos mayores, así como del personal asistencial de salud, resulta fundamental.

“Estamos preparados”

Por su parte, el gerente regional de Salud, Gustavo Rondón Fudinaga, señaló que se adoptaron las medidas necesarias para evitar cualquier contratiempo por el descenso de la temperatura. “El personal médico está en alerta amarilla en toda la región y más aún ante el aumento de casos de infecciones respiratorias agudas y neumonía”, afirmó.

El funcionario garantizó que la totalidad de los establecimientos de salud a nivel regional cuenta con el 100 % del stock en medicamentos como antibióticos, antipiréticos, antitusígenos, entre otros, para atender a cualquier paciente que lo requiera.

Rondón hizo un llamado a los padres de familia y otros familiares de pacientes con alguna infección respiratoria para que, ante la ocurrencia de algún signo como aleteo nasal, fiebre alta o tos con expectoración, lo conduzcan de manera inmediata al centro asistencial más cercano.
De manera complementaria, y ante casos en los que pacientes pierdan la vida, se ha dispuesto realizar las investigaciones necesarias a fin de determinar las causas y la responsabilidad por la intervención del personal asistencial.

180 mil dosis

En relación a la influenza, Gustavo Rondón informó que se distribuyeron a nivel regional 180 mil dosis de la vacuna contra el AH1N1, para su aplicación gratuita antes de que concluya el presente mes.

Los grupos más vulnerables a este virus son los niños menores de cinco años, las gestantes, los pacientes con enfermedades crónicas y los adultos mayores. Ellos pueden acudir a cualquier establecimiento médico del Ministerio de Salud o de EsSalud para recibir la dosis.

Rondón también señaló que si alguna persona que no está dentro de estos grupos de riesgo desea acceder a esta vacuna, lo puede hacer, sin pago alguno, en las instituciones mencionadas.

De igual forma, el personal de salud está obligado, ante la identificación de algún síntoma que pueda conducir a la infección por AH1N1, a administrar oseltamivir de manera preventiva al paciente. Este medicamento antiviral bloquea la acción de este virus. Posteriormente, los resultados de la evaluación del hisopado nasal en el laboratorio confirmarán la continuidad o la suspensión del tratamiento.

Los niños y los adultos mayores requieren de una pronta atención ante un caso de neumonía.
Los niños y los adultos mayores requieren de una pronta atención ante un caso de neumonía.

La cifra 

De acuerdo al reporte de la Dirección de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, en la última semana, a nivel regional, se registraron casos de neumonía en 61 niños y en 68 adultos mayores. El acumulado, a la fecha, es de 659 niños y 1 089 adultos mayores que padecieron esta enfermedad.

 

Cualquier persona que lo requiera puede solicitar la administración gratuita de la vacuna contra el AH1N1.
Cualquier persona que lo requiera puede solicitar la administración gratuita de la vacuna contra el AH1N1.
Tags relacionados: AH1N1FríoSenamhiVacunas

Te puede interesar

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
Una pareja que viaja a Los Ángeles es despertada por temblores y luces azules muy brillantes. Pronto se darán cuenta de que están en medio de una invasión alienígena.

Una buena mala película: La invasión

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil