• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

El gobernador Rohel Sánchez detalló que la SBN otorgará el derecho de servidumbre a la minera Southern a fines de año y que la ANA emitirá la autorización para uso de agua en 2026.

Escrito por Encuentro
Sep 19, 2025
en Política
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

En octubre próximo se espera que inicie la construcción del proyecto cuprífero Tía María, afirmó Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa durante su participación en el Jueves Minero descentralizado, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en la Ciudad Blanca de Arequipa.

En su exposición titulada “Gobernanza regional y minería: desafíos y oportunidades para un desarrollo inclusivo”, resaltó que se trata de un proyecto operado por Southern Perú Copper, con un presupuesto que asciende a los 1802 millones de dólares y que tiene planeado producir 120 mil toneladas de cátodos de cobre al año.

Según la nota de prensa emitida por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Sánchez indicó ante el auditorio que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) tiene previsto autorizar el inicio de actividades para septiembre de este año.

“El inicio de la construcción (de Tía María) se daría en octubre. Asimismo, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) otorgará derecho de servidumbre a fines de año, mientras que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) emitirá la autorización de uso de agua para el año 2026”, estimó el gobernador regional, de acuerdo a la información proporcionada por el IIMP.

La autoridad regional detalló que dentro de la cartera priorizada del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI) territorial Arequipa se encuentran los proyectos mineros: Expansión Cerro Verde (cobre), Zafranal (cobre y oro), Pampa de Pongo (hierro), y Tía María (cobre).

“Las inversiones en minería están lideradas por estos cuatro proyectos, que suman US$ 6954 millones”, comentó.

El funcionario agregó que –de acuerdo al IIMP– el Gobierno Regional de Arequipa trabaja en impulsar la promoción de la inversión privada, “debemos insistir en dar todas las facilidades. A través de estas inversiones garantizamos empleo, combatiremos la pobreza y fortaleceremos la tributación que necesita nuestro país”.

Canon y regalías

El titular del Gobierno Regional de Arequipa también señaló que, como resultado de la actividad minera, la región ha recibido transferencias por S/ 580 millones entre 2023 y 2025.

“Estoy seguro de que esto va a seguir en incremento, si las cuatro inversiones grandes [Cerro Verde, Zafranal, Pampa de Pongo y Tía María] que hemos mencionado van, lo que nos va a permitir avanzar en esa medida”, culminó.

Tags relacionados: Canon mineroGobierno RegionalMineríasSouthern PerúTía María

Te puede interesar

Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, reconoció que es poco lo que hizo por mejorar el transporte urbano en la ciudad.
Política

El transporte público sigue siendo la gran deuda de la gestión municipal en Arequipa

Ago 20, 2025
Arequipa contará con un organismo que, a partir del análisis de información económica, contribuirá en el desarrollo regional.
Política

Arequipa contará con un centro de análisis económico

Jul 16, 2025
Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.
Política

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.
Política

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025
Foro regional de la Sociedad Nacional de Industrias se realiza en auditorio de la San Pablo.
Política

Arequipa: en foro regional de la SNI analizarán el desarrollo de la industria para generar empleo

Jun 5, 2025

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Daño colateral

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Juliaca: Siete de cada diez contribuyentes no cumplen con el pago de sus tributos municipales

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (680)
  • Diálogo (75)
  • Economía (426)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (232)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (746)
  • Política (69)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Daño colateral

Sep 19, 2025
El alto nivel de informalidad en Juliaca se traduce en una dramática morosidad, lo que limita la capacidad de recaudación tributaria del municipio provincial.

Juliaca: Siete de cada diez contribuyentes no cumplen con el pago de sus tributos municipales

Sep 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil