Fotos y textos: Heiner Aparicio
1. La fábrica de tejidos El Huayco - La Unión, se construyó en 1892 y tuvo 356 trabajadores que laboraban en tres turnos.
2. El empresario español Miguel Forga Barnack, edificó esta fábrica en el sector El Huayco (Tiabaya), que tiene más de 50 mil m².
3. El Huayco tenía capilla, cine, comisaria, posta médica, guardería e incluso telégrafo para los trabajadores.
4. La fábrica textil se construyó sobre peñascos al lado del río Chili.
5. Se destinó un ambiente especial solo para mujeres que los varones llamaron “El Palomar”.
6. Esta empresa tenía una turbina propia que utilizaba el agua del río Chili para generar la energía que necesitaba.
7. Aún quedan algunos carretes que se utilizaron hasta el año 2000. Ese año la fábrica cerró definitivamente.
8. Candados oxidados y estructuras cayéndose, es lo único que ahora se aprecia en la que fue, una de las fábricas más poderosas del país.
9. Candados oxidados y estructuras cayéndose, es lo único que ahora se aprecia en la que fue, una de las fábricas más poderosas del país.
Discusión sobre el post