1 En medio de la cuarentena, aparecieron ‘comerciantes móviles’ que venden de todo en sus vehículos y van por los diferentes distritos de Arequipa.
2 Para esto habilitaron camionetas, camiones, autos particulares y hasta ‘tricimotos’ para transportar su mercadería.
3 La falta de empleo y las restricciones de la inmovilización social para llegar a los mercados, abrieron esta opción de trabajo de lunes a sábado.
4 Verduras, frutas, carnes, huevos, aceitunas, entre otros productos alimenticios, se venden a precios que no son baratos, pero ayudan a resolver las necesidades familiares.
5 Si bien la mayoría de estos comerciantes no exhiben sus permisos de la policía para circular, la actividad que desarrollan les sirve de excusa para que no sean intervenidos.
6 Estos comerciantes sí portan mascarillas, pero nada garantiza que no sean portadores del COVID-19. Cada día tienen contacto con cientos de personas.
7 La aplicación de pruebas rápidas también debería incluir a estas personas para descartar la creación de ‘focos móviles de contaminación’.
8 Las autoridades municipales también podrían regular esta actividad para que se desarrolle en mejores condiciones sanitarias, garantizando la calidad, peso y precio de los alimentos.