• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

La peregrinación a Chapi

Desde diferentes lugares del Perú, e incluso del extranjero, llegaron los peregrinos para celebrar la fiesta de la Virgen de Chapi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Textos y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

La familia Chaiña Fernández viene desde Juliaca cada año a visitar a la Virgen de Chapi. Javier Chaiña la visita desde niño y le agradeció haber salvado a su suegra Victoria, que estuvo muy delicada de salud. “Cuando le pido con fe, siempre cumple”, dijo.
Una virgen que se irá hasta Lima. Miriam Casani llegó al santuario con su hijo, y en agradecimiento compró una imagen que los acompañará en Lima, donde viven.
“Hace 20 años vine con unos amigos. Desde entonces, mi devoción creció y no dejo de venir en cada fiesta. Esta imagen la traigo después de 10 años que la compré aquí, para renovar la bendición de la Mamita”, contó Bartolomé Ataucuri.
Siete Toldos es el paso de descanso obligado para los peregrinos que caminan desde Arequipa o parten de allí hasta el Santuario de Chapi.
La oscuridad de la noche obliga a los peregrinos a llevar linternas o algún tipo de luz para reconocer el camino. Las brigadas de la Cruz Roja están atentas ante cualquier accidente.
Al llegar a Tres Cruces, la gente sube a la cima con una piedra como penitencia y después de eso, encienden velas para pedir por sus seres queridos.
En un cerro contiguo a la zona de Tres Cruces un peregrino prendió faroles dibujando una cruz para guiar a los peregrinos en medio de la oscuridad.
Por el camino de Siete Toldos a Chapi, las familias levantan montículos de piedras (apachetas) y allí encienden velas para pedir sus milagros.
El difícil terreno que se tiene que caminar no impide a los peregrinos seguir adelante, aun con el peso que llevan para abrigarse en la noche.
“Bienvenidos hijos míos”, es la frase que acompaña a esta imagen que recibe a los peregrinos en el ingreso al Santuario de Chapi.
Muchos de los fieles llegan cansados y luego de rezarle a la Mamita de Chapi se recuestan para recargar energías.
Los peregrinos llegan hasta el velario del santuario con gran cantidad de velas para pedir sus deseos y acompañar con rezos hasta que se consuma el fuego.
Desde tempranas horas la gente acude a misa. Esperan la bendición de sus imágenes para retornar a sus lugares de origen.
Con fe en la virgen agradecen por los favores atendidos. Rezan y piden sus deseos en un año más de peregrinación.
Cada año, nadie deja de llevarse un recuerdo de su visita al santuario. Lo más común es tomarle una foto con el celular.
Después de cumplir con la Mamita de Chapi retornan a casa satisfechos y con el corazón agradecido.

Te puede interesar

La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.
Fotorreportaje

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.
Fotorreportaje

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.
Fotorreportaje

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.
Fotorreportaje

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil