Juegos de antaño, una buena alternativa para unir a la familia
Carlos Márquez, más conocido como el “Doctor Sonrisas”, está impulsando los juegos de antaño. Estos ayudan a la unidad familiar, desarrollan la destreza y habilidades de los más jóvenes y hacen recordar las buenas épocas a los más grandes. Se trata de juegos como el trompo, los países, San Miguel, lobo estás, salto a la soga, las canicas, el bolero, entre otros.
Medir tus fuerzas y las de tus amigos contra el equipo del otro barrio, de eso se trataba el juego de tirar la soga.Los adultos enseñaron a los niños cómo se jugaba a la rueda, juego que necesitaba de mucha destreza para lograr hacerla girar con un fierro.El bolero requería de mucha habilidad para meter la pelota en la copa repetidas veces. Gana quien más veces la enceste sin hacerla caer.¿Quién no jugó San Miguel? En medio de los gritos invocando al santo, había que agarrarse muy fuerte entre los participantes para evitar que, literalmente, “te roben” del grupo.El juego de las canicas consiste en apuntar a una pequeña bolita con otra y lanzarla para meterla o sacarla de un hoyo.Los adultos se dieron cita en el parque Espíritu Santo para disfrutar jugando al trompo, uno de los juegos de antaño más populares.Esas manos alguna vez se llenaron de rasguños por jugar al trompo. ¡Buenas épocas, sin duda!Muchos demostraron su destreza en el salto a la soga. Este juego ayuda a la coordinación mente-cuerpo.Estos juegos ayudan a los más jóvenes a interactuar entre ellos y con personas de más edad, además de desarrollarse físicamente.El juego de los países divirtió a los más jóvenes. Les tuvieron que explicar las reglas pues muchos de ellos no lo conocían.Sonrisas. Padres e hijos se divirtieron mucho jugando al ¡lobo estás!Los participantes llegaron desde diferentes distritos para entretenerse y, en el caso de los adultos, volver a ser niños.Como si fuera ayer. Los adultos recordaron los juegos de su infancia y lo felices que eran al jugarlos.El “Doctor Sonrisas” es el promotor de esta actividad, que busca enseñar los juegos de antaño para que no se pierdan.“Recuperando valores Perú” es la iniciativa que quiere revivir los juegos tradicionales, para que los niños y adultos convivan y refuercen lazos.Doña Filomena, quien vende juegos de antaño, nos cuenta que esta es la mejor manera de alejar a los niños del celular.
Discusión sobre el post