• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juegos de antaño, una buena alternativa para unir a la familia

Carlos Márquez, más conocido como el “Doctor Sonrisas”, está impulsando los juegos de antaño. Estos ayudan a la unidad familiar, desarrollan la destreza y habilidades de los más jóvenes y hacen recordar las buenas épocas a los más grandes. Se trata de juegos como el trompo, los países, San Miguel, lobo estás, salto a la soga, las canicas, el bolero, entre otros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda 

Medir tus fuerzas y las de tus amigos contra el equipo del otro barrio, de eso se trataba el juego de tirar la soga.
Los adultos enseñaron a los niños cómo se jugaba a la rueda, juego que necesitaba de mucha destreza para lograr hacerla girar con un fierro.
El bolero requería de mucha habilidad para meter la pelota en la copa repetidas veces. Gana quien más veces la enceste sin hacerla caer.
¿Quién no jugó San Miguel? En medio de los gritos invocando al santo, había que agarrarse muy fuerte entre los participantes para evitar que, literalmente, “te roben” del grupo.
El juego de las canicas consiste en apuntar a una pequeña bolita con otra y lanzarla para meterla o sacarla de un hoyo.
Los adultos se dieron cita en el parque Espíritu Santo para disfrutar jugando al trompo, uno de los juegos de antaño más populares.
Esas manos alguna vez se llenaron de rasguños por jugar al trompo. ¡Buenas épocas, sin duda!
Muchos demostraron su destreza en el salto a la soga. Este juego ayuda a la coordinación mente-cuerpo.
Estos juegos ayudan a los más jóvenes a interactuar entre ellos y con personas de más edad, además de desarrollarse físicamente.
El juego de los países divirtió a los más jóvenes. Les tuvieron que explicar las reglas pues muchos de ellos no lo conocían.
Sonrisas. Padres e hijos se divirtieron mucho jugando al ¡lobo estás!
Los participantes llegaron desde diferentes distritos para entretenerse y, en el caso de los adultos, volver a ser niños.
Como si fuera ayer. Los adultos recordaron los juegos de su infancia y lo felices que eran al jugarlos.
El “Doctor Sonrisas” es el promotor de esta actividad, que busca enseñar los juegos de antaño para que no se pierdan.
“Recuperando valores Perú” es la iniciativa que quiere revivir los juegos tradicionales, para que los niños y adultos convivan y refuercen lazos.
Doña Filomena, quien vende juegos de antaño, nos cuenta que esta es la mejor manera de alejar a los niños del celular.

Te puede interesar

Después de 24 años de espera, se abrieron las puertas del nuevo templo, permitiendo a los fieles conocer su interior.
Fotorreportaje

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Jun 16, 2025
Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.
Fotorreportaje

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los pasajeros bajan del transporte urbano a media pista, arriesgando su integridad física por la gran cantidad de vehículos que circulan.
Fotorreportaje

Obra de reasfaltado genera caos vehicular en Avelino Cáceres

Jun 10, 2025
La Universidad Católica San Pablo organizó una visita guiada para recorrer este antiguo camino y admirar los petroglifos de la Caldera del Diablo.
Fotorreportaje

La Caldera, una ruta preinca poco conocida

Jun 3, 2025
Con los primeros rayos del sol, los deportistas mejoran sus movimientos y aprenden de sus rivales.
Fotorreportaje

Boxeo al aire libre para todas las edades

May 27, 2025
Todos los días, las personas se exponen al peligro en este sector del distrito cerreño.
Fotorreportaje

¡Alto riesgo! en vía Arequipa – La Joya

May 20, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil