• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entierros en tiempos de pandemia

Las despedidas de amigos y familiares ahora tienen que sortear demasiadas dificultades

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda.
Leyendas: Rolando Vilca Begazo.

Despedir a los familiares y amigos en este contexto de pandemia se ha convertido en una tortuosa experiencia.

 

La mayoría de cementerios de diferentes distritos de la ciudad, se niegan a aceptar más entierros por el temor al COVID-19, aunque recurren a otros argumentos legales.

 

Aun las inhumaciones de personas que murieron por motivos distintos al coronavirus no son admitidas. Alegan que sus cementerios ya están copados. Esto encarece más los trámites que se deben cumplir.

 

De acuerdo a las nuevas disposiciones, los entierros de pacientes COVID-19 están restringidos a solo 4 a 5 familiares cercanos, pero ante la falta de control esto tampoco se cumple.

 

La única forma de diferenciar un caso COVID-19 es porque el ataúd está embolsado por medidas de bioseguridad. Pero aun así las personas se exponen a un eventual contagio.

 

En otros casos, los entierros tienen que acelerarse por discreción y para evitar cualquier homenaje de despedida, como en el cementerio de Jerusalén (Mariano Melgar).

 

En ‘El Cebollar’ de Paucarpata, no se complican mucho. Allí, hasta unos días atrás solo había que cumplir con pagar los trámites y presentar los requisitos.

 

Las dificultades para acceder a una sepultura en nuestra ciudad también son aprovechadas por los tramitadores de las funerarias, que obtienen mayores ganancias a costa del dolor de la gente.

 

Incluso se comprobó que las personas que contactaban con las funerarias, engañaban a los familiares de las víctimas (por coronavirus), al señalarles que el Seguro Integral de Salud (SIS) no cubre los gastos de sepelio para que contraten sus servicios.

 

Ante los engaños de las funerarias, el hospital Honorio Delgado E. aclaró que el SIS se hace cargo de todos los gastos de cremación de los pacientes que fallezcan a causa del coronavirus en este nosocomio.

 

Si desea más información sobre cómo debe proceder para la cremación de un paciente COVID-19 fallecido en el hospital Honorio Delgado E., puede llamar al Departamento de Servicio Social, teléfono 231 818 anexo 278.

Te puede interesar

Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.
Fotorreportaje

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los pasajeros bajan del transporte urbano a media pista, arriesgando su integridad física por la gran cantidad de vehículos que circulan.
Fotorreportaje

Obra de reasfaltado genera caos vehicular en Avelino Cáceres

Jun 10, 2025
La Universidad Católica San Pablo organizó una visita guiada para recorrer este antiguo camino y admirar los petroglifos de la Caldera del Diablo.
Fotorreportaje

La Caldera, una ruta preinca poco conocida

Jun 3, 2025
Con los primeros rayos del sol, los deportistas mejoran sus movimientos y aprenden de sus rivales.
Fotorreportaje

Boxeo al aire libre para todas las edades

May 27, 2025
Todos los días, las personas se exponen al peligro en este sector del distrito cerreño.
Fotorreportaje

¡Alto riesgo! en vía Arequipa – La Joya

May 20, 2025
Nuevo circuito turístico de San Juan de Tarucani ofrece un mirador para apreciar los volcanes Misti y Chachani, desde otro ángulo.
Fotorreportaje

Mirador de Ichucollo, un nuevo destino turístico en San Juan de Tarucani

May 12, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (638)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil