• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nuevo escenario de los hipódromos en Arequipa

La actividad hípica da empleo a muchas familias, las cuales hoy no cuentan con los medios para subsistir

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fotos: Heiner Aparicio
Leyendas: Geraldine Canasas

El hipódromo queda en Cerro Colorado y hace más de un año que no presencia carrera alguna.
En sus pasillos llenos de polvo, quedan cuadros de sus años gloriosos en Porongoche.
La sala vip se ha convertido en un espacio silencioso y sin actividad alguna.
Son pocas las caballerizas que se ocupan. Antes, más de 100 caballos las usaban hoy solo quedan 30.
Espuelas y correas que fueron utilizadas para los caballos, cuelgan del box y cada vez las necesitan menos.
Armando Torres es un preparador de caballos, toda su vida la dedicó a este oficio, empezando su jornada en el extinto hipódromo de Porongoche.
Con melancolía, Armando recuerda los buenos tiempos donde atendía a los sementales del sur.
Ahora, los únicos caballos que atiende son los que tienen alguna lesión.
El ejemplar de las fotos, es el único que queda en el stud.
El relincho de un caballo, es el único sonido de este aposento casi abandonado.
Stud Aranibar, es uno de los pocos que aún ocupan el hipódromo en Cerro Colorado.
La historia de don Hernán Delgado es muy conocida. El nació en un box y desde entonces, los caballos son su vida.
A la espera de la reactivación de este sector, los protagonistas de la hípica arequipeña aguardan en silencio.

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (639)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil