• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El drama de las clases a distancia

En las zonas más pobres de Arequipa, a diario hay que vencer la adversidad para aprender

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda.
Leyendas: Rolando Vilca Begazo.

 

El principal problema de los niños que viven en el sector El Cebollar (Paucarpata), es la conectividad. No tienen equipos con acceso a redes y la señal de Internet es muy débil.

 

Aldair tiene 12 años y está en primero de secundaria, él espera su turno para usar el celular de su madre y desarrollar sus clases.

 

A diario, madres e hijos caminan largos tramos, para tener mejor señal y así descargar las clases del día.

 

Los padres apoyan y supervisan para que los estudiantes puedan realizar sus labores. Muchos de ellos extrañan el colegio porque allí “aprendían solos”.

 

De regreso a casa, Aldair procede a realizar las tareas dejadas por los docentes.

 

Después de culminar sus labores, Aldair tiene que ayudar a sus hermanitos que esperan el celular para cumplir con sus deberes escolares.

 

Luana tiene 10 años y le gusta la danza, es muy cumplida con sus tareas y disfruta aprender.

 

En ocasiones, es difícil entender las tareas, más aún sin la explicación del docente, pero los niños se esfuerzan por hacerlo.

 

Estos menores también tienen que luchar con la pobreza y falta de comodidad para aprender, pero ellos siguen adelante.

 

“En el cerro es mejor la señal del celular”, nos cuenta Luana, que sube día a día para que pueda ver qué tareas tiene.

 

A pesar de estas adversidades, los niños esperan que lleguen las tablets prometidas por el Gobierno. Solo así valdría la pena el sacrificio de compartir el celular para estudiar.

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil