El arte de revalorar lo nuestro a través de la acuarela
Arequipa busca ser una ciudad de la cultura, por ello, más de 180 artistas se dieron cita en Telúrico, concurso de acuarela donde los participantes plasmaron la belleza de la Ciudad Blanca
Con la participación de más de 180 acuarelistas se realizó el Concurso Internacional de Acuarela en la ciudad de Arequipa.Los lugares elegidos para plasmar las obras fueron Alameda Pardo, Puente Bolognesi, Calle Beaterio, Tambo Ruelas, calle y monasterio de La Recoleta.Este concurso buscó destacar la riqueza cultural de Arequipa y ser epicentro del arte y la acuarela.El lugar que concitó mayor interés de los concursantes fue el Tambo Ruelas. “Entrar a este lugar es como retroceder en el tiempo”, nos comentó uno de los artistas.Carlos Herrera es tacneño pero vive en Estados Unidos. Pinta hace más de 20 años. “El arte me nació y desde ese momento no dejo de pintar un solo día”, manifestó.Acuarelistas profesionales y aficionados se dieron cita en “Telúrico”. Así se denominó el evento que tuvo exposiciones, además del concurso de acuarela.El volcán Misti, el guardián tutelar de Arequipa, fue lo que más llamó la atención de los artistas, sobre todo internacionales.Kevin Arrese tiene 27 años y estudió la carrera de Arquitectura, pero desde hace 7 años no deja de pintar un solo día, sobre todo los paisajes de la ciudad.Arequipa es cuna de acuarelistas en el Perú. De aquí surgieron Carlos Baca Flor, Jorge Vinatea Reynoso, Teodoro y Alejandro Núñez Ureta.Américo Chaiña estudió en Carlos Baca Flor y vive de la pintura. A través de su arte busca que se revaloren los monumentos de la ciudad.La familia también apoyó. Aquí tratan de darle algo de sombra al artista ante el intenso sol que se reflejaba en la cartulina.Mayumi Medrano llegó desde Ayacucho para participar del concurso. Tiene 25 años y viaja siempre para asistir a otros eventos similares.
Discusión sobre el post