• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Competencia de robots!

Los robots humanoides causaron sensación durante el torneo de robótica organizado por la San Pablo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Un total de 17 equipos de diferentes países participaron en las competencias de robótica que se realizaron en la Universidad Católica San Pablo.
Sebastián, Regina y Pedro son estudiantes de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones en la San Pablo y construyeron este robot que recoge cubos y los traslada a lugares específicos.
Duxt es el equipo de jóvenes conformado por María Ángel y Gonzalo. Ellos construyeron este robot que se desenvuelve en mapas, evita obstáculos y lleva objetos a determinados lugares.
Los robots construidos con lego ev3 fueron los más vistos en la competencia de circuito.
Estos robots humanoides llamaron mucho la atención. Lograr que sean autónomos es el objetivo, nos comentaron los concursantes.
Equipos de toda Latinoamérica llegaron para ser parte de esta competición. El equipo de Brasil participó en fútbol de robots.
El grupo Robo Movers, conformado por Rivaldo, Luis y Rodrigo, construyó un robot capaz de sujetar y llevar cubos a determinados lugares. Es la primera vez que construyen algo tan complejo.
La Universidad de Tarapacá, de Chile, tuvo como representantes a Mauricio, Rodrigo y Elizabeth; ellos trajeron un robot humanoide. Los tres se unieron por su afición a la robótica.
En la competencia de robots humanoides gana el que realiza un circuito en menos tiempo, esto sin la intervención del creador.
Los participantes usaron laptops, celulares y otras herramientas para reparar in situ sus creaciones.
Edwin Gutiérrez participó en varias competencias de robótica a nivel internacional (en Japón y China). “Espero que este robot me dé muchas satisfacciones”, mencionó.
Construir estos androides incentiva la creatividad de los estudiantes y les enseña a corregir los errores durante el concurso.
La creatividad de los robots superó la expectativa de la competencia.

Te puede interesar

La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.
Fotorreportaje

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.
Fotorreportaje

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.
Fotorreportaje

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El humo del incienso forma parte de la esencia de cada procesión. Al fondo, el anda del Cristo Moreno aparece secundada por la imponente Catedral de la ciudad.
Fotorreportaje

Fe al amanecer por el Señor de los Milagros

Oct 2, 2025
La retroexcavadora de 52 toneladas fue exhibida en el patio de maniobras, donde asombró a los asistentes por sus capacidades.
Fotorreportaje

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Sep 27, 2025
Esta cascada forma una poza natural de agua cristalina y está a una hora de camino desde el pueblo de Sogay.
Fotorreportaje

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Sep 23, 2025

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil