¡Competencia de robots!

Los robots humanoides causaron sensación durante el torneo de robótica organizado por la San Pablo

Texto y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Un total de 17 equipos de diferentes países participaron en las competencias de robótica que se realizaron en la Universidad Católica San Pablo.
Sebastián, Regina y Pedro son estudiantes de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones en la San Pablo y construyeron este robot que recoge cubos y los traslada a lugares específicos.
Duxt es el equipo de jóvenes conformado por María Ángel y Gonzalo. Ellos construyeron este robot que se desenvuelve en mapas, evita obstáculos y lleva objetos a determinados lugares.
Los robots construidos con lego ev3 fueron los más vistos en la competencia de circuito.
Estos robots humanoides llamaron mucho la atención. Lograr que sean autónomos es el objetivo, nos comentaron los concursantes.
Equipos de toda Latinoamérica llegaron para ser parte de esta competición. El equipo de Brasil participó en fútbol de robots.
El grupo Robo Movers, conformado por Rivaldo, Luis y Rodrigo, construyó un robot capaz de sujetar y llevar cubos a determinados lugares. Es la primera vez que construyen algo tan complejo.
La Universidad de Tarapacá, de Chile, tuvo como representantes a Mauricio, Rodrigo y Elizabeth; ellos trajeron un robot humanoide. Los tres se unieron por su afición a la robótica.
En la competencia de robots humanoides gana el que realiza un circuito en menos tiempo, esto sin la intervención del creador.
Los participantes usaron laptops, celulares y otras herramientas para reparar in situ sus creaciones.
Edwin Gutiérrez participó en varias competencias de robótica a nivel internacional (en Japón y China). “Espero que este robot me dé muchas satisfacciones”, mencionó.
Construir estos androides incentiva la creatividad de los estudiantes y les enseña a corregir los errores durante el concurso.
La creatividad de los robots superó la expectativa de la competencia.
Salir de la versión móvil