El caricaturista argentino nos revela el vínculo entre su obra y el mundo musical. Esta singular muestra está disponible hasta el 6 de diciembre en el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.
El humorista gráfico Joaquín Lavado, más conocido como Quino, creó sus primeras viñetas musicales hace 70 años.Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.La muestra, comisariada por Judith Gociol, reúne obras que van desde los años 50 hasta la década del 90.A través de sus diferentes personajes, Quino mantiene un vínculo con la música, reflejando en ellos tanto sus virtudes como sus defectos.En esta ilustración, el artista nos muestra cómo la música trasciende sus propios límites y se manifiesta incluso en sonidos simples, como los de un bebé.Con su talento, Quino nos recuerda que el arte es la expresión más democrática que existe. Esta muestra está disponible hasta el 6 de diciembre en el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo, en calle Palacio Viejo 414, Arequipa.Una caricatura que muestra, de manera irónica, cómo sufren los músicos para conseguir algún instrumento.Quino nos enseña cómo la música puede transformar una sala de espera en un lugar más alegre y divertido.El sonido de un pájaro en libertad puede ayudarnos a tener un buen día, pero nada se compara con el placer de sentirse verdaderamente libre.Incluso en el cielo, Quino se atrevió a enseñar que la música es mucho más que arpas y coros de ángeles.